coronillavirus

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

coronillavirus s. (2020)
coronillavirus, coronilla-virus
Etim. Compuesto de coronilla y virus, creación humorística y un tanto anómala sobre coronavirus y la expresión estar hasta la coronilla, que expresa hartazgo.

Se documenta por primera, en la acepción 'virus del género Betacoronavirus de tipo 2 que puede causar la covid,' en artículos de prensa en los que la voz se emplea humorística y coloquialmente, como en el artículo de P. Rivera de marzo de 2020 titulado "Carta de un médico malagueño que está del coronavirus hasta la coronilla" y publicado en El Español (Madrid). Previamente se atestigua también como locución adjetiva, paralela a hasta la coronilla, con el valor '[persona] muy harta o muy cansada' en el artículo de I. del Valle "Apocalipsis con filosofía", aparecido en febrero de 2020 en Málaga Hoy (Málaga). A su vez, no ir de coronillavirus, como 'de manera irreflexiva y precipitada', figura en el título del artículo de V. Ripollés  titulado "No vayamos de coronillavirus", publicado en febrero de 2020 en El Mundo (Madrid).

  1. s. m. coloq. humor. Virus del género Betacoronavirus de tipo 2 que puede causar la covid.
hasta la coronillavirus
  1. loc. adj. coloq. humor. [Persona] Muy harta o muy cansada.
no ir de coronillavirus
  1. loc. adv. coloq. humor. De manera irreflexiva y precipitada.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas