coronoico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

coronoico, a s. (2020)
coronoico
Etim. Entrecruzamiento de coronavirus y paranoico. Cf., no obstante, alemán coronoid, vocablo atestiguado para designar a las personas que tienen coronoia al menos desde septiembre de 2020 (en el artículo "Coronoia, Geisterspiele, Drostemie: Wie sich unsere Sprache durch Corona ändert", artículo de S. Glas publicado en Salzburger Nachrichten: "Manche Menschen wurden als "Covidioten" beschimpft oder als "coronoid" abgestempelt - sie hätten Angst, an Covid-19 zu erkranken").

Se documenta únicamente, con la acepción 'persona que cree, de manera irracional y obsesiva, en la inexistencia de la pandemia del coronavirus', en agosto de 2020, en el artículo "La «coronoia» se contagia en Alemania: Miles de negacionistas proclaman el fin de la pandemia" de C. Negrete, publicado en La Razón (España).

  1. s. m. y f. Persona que cree, de manera irracional y obsesiva, en la inexistencia de la pandemia del coronavirus.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas