fallido

Diccionario histórico del español de Canarias

fallido, da

 

fallido, da. (Del port. falido). adj. Dicho especialmente de un fruto de cáscara, como la nuez o la almendra o de la vaina de una semilla y de un cereal: Seco en su interior o sin grano.

                c1860 Pérez Galdós Voces (p.107): Fallido. 4-iv-1879 Jable (La Asociación, p.3): Y marchó ¡con qué arrogancia!/ pero al fin de la partida,/ vio que la nuez tan hermosa/ por dentro estaba fallida.

                1924 Millares Léxico de GC (p.71): Fallido. Vacío, hueco, sin sustancia. La nuez fallida es la que no tiene pulpa.

¨El aleican i (262 «(Nuez) vana») la registra en todas las islas, menos en la de Fuerteventura. También fue la respuesta a «Grano de trigo que ha quedado con cascarilla», en un punto de Tenerife (i, 72 «Corzuelo»).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas