paflagonio

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

paflagonio, a s., adj. (1588-)
paflagonio
Etim. Voz tomada del latín paphlagonius, a, um, 'paflagonio, originario de Paflagonia' (véase P. G. W. Glare, ed., OLD, s. v.).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'persona originaria o procedente de Paflagonia, antigua región de Asia Menor ', en  1588, en la Historia del Monserrate de C. de Virués; con este valor se registra fundamentalmente  en textos historiográficos, literarios o de carácter mitográfico y se consigna, en 1917, en el  Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer.  Como adjetivo y con la acepción 'originario o procedente de Paflagonia, antigua región de Asia Menor' se atestigua en 1604, en la Genealogía de la Toledana discreta de E. Martínez .

Por otro lado, como ''perteneciente o relativo a esta región del Asia Menor' se consigna en algunos repertorios lexicográficos; así figura, en 1917, en el Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer.

  1. s. m. y f. Persona originaria o procedente de Paflagonia, antigua región de Asia Menor.
  2. ac. etim.
    adj. Originario o procedente de Paflagonia, antigua región de Asia Menor.
    1. adj. En ocasiones, como modificador de trompeta.
  3. Acepción lexicográfica
  4. adj. "Perteneciente o relativo a esta región del Asia Menor" (Alemany Bolufer, DiccLengEsp-1917).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas