vinodensímetro

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

[vinodensímetro] s. (1886-1892)
vino densímetro, vino-densímetro
Etim. Voz tomada del francés vinodensimètre, atestiguada en esta lengua al menos desde 1886 como 'areómetro para determinar la densidad del vino y del vino privado de alcohol', en "Determination aréométrique de la richesse alcoolique des vins.- Vinodensimètre", de A. Bouriez, trabajo publicado en el Journal de pharmacie et chimie de diciembre de ese año (p. 553: "[...] un densimètre spécial très sensible que je désigne sous le nom de Vinodensimètre et à l'aide duquel on peut déterminer à la fois la densité du vin en nature et la densité du vin privé d'alcool"); y esta, a su vez, de vin y de densimètre.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'areómetro que sirve para medir la densidad relativa de los líquidos y, en particular, la del vino y la del vino privado de alcohol', en 1886, en el periódico Semanario Farmacéutico (Madrid), en la traducción del artículo "Determinación areométrica de la riqueza acohólica de los vinos", escrito originalmente por A. Bouriez. 

    Acepción en desuso
  1. ac. etim.
    s. m. Areómetro que sirve para medir la densidad relativa de los líquidos y, en particular, del vino y del vino privado de alcohol.
    1. s. En ocasiones, con Bouriez en aposición.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas