Diccionario panhispánico de dudas

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.

Azerbaiyán. 1. Forma española del nombre de este país de Asia, antigua república soviética: «Armenia se blindó ayer frente a su vecino y enemigo Azerbaiyán» (País [Esp.] 30.8.97). No deben utilizarse en español las grafías Azerbaijan (inglés) ni Azerbaidjan (francés); tampoco la simplificación Azerbayán. Su gentilicio es azerbaiyano: «Este puente fue asaltado el día 22 por una multitud exaltada de azerbaiyanos» (País [Esp.] 1.12.88).

2. También se utiliza como gentilicio la forma azerí, aunque, en rigor, esta voz designa estrictamente a los habitantes pertenecientes a la etnia mayoritaria. El plural preferido en la lengua culta es azeríes ( plural, 1c): «Los armenios azeríes quieren la independencia» (Nación [Arg.] 10.7.92). Como sustantivo masculino, azerí designa también la lengua oficial que se habla en esta república asiática.

Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE