Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
facsímil. 1. Como sustantivo masculino, ‘reproducción exacta de un escrito o un dibujo’; como adjetivo, ‘facsimilar, hecho en facsímil’. Es igualmente válida, aunque menos frecuente, la variante facsímile. El plural de ambas formas es facsímiles (→ plural, 1a y g).
2. Aunque no es frecuente, tanto facsímil como facsímile pueden emplearse como sinónimos de fax (→ fax), ya que esta palabra procede precisamente de la abreviatura del inglés facsimile: «Los servicios principales [...] serán la distribución de televisión y facsímil, telefonía SCPC y transmisión de datos a diferentes velocidades» (Neri Satélites [Méx. 1991]); «Muchas de estas denuncias vienen por facsímile» (ByN [Ec.] 4.1.98).
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).