Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
sendos -das. 1. Adjetivo distributivo que significa ‘uno para cada una de las personas o cosas mencionadas’: «Junto a él, otros tres judíos, todos ellos arropados en sendos ropones de colores llamativos» (Benítez Caballo 1 [Esp. 1984]). Por su propia significación, se usa solo en plural.
2. No debe emplearse como equivalente de dos o ambos, sin valor distributivo: Han robado en la farmacia y en el estanco, y parece que sendos atracos los cometió la misma persona.
3. En el habla popular de muchas zonas de América se usa con el sentido de ‘muy grande o descomunal’, por lo que puede aparecer en singular: «Proseguiste, alentado, por tu sendo disparate y dando con todo al traste» (Cancionero [Arg. 1974]). Existen ejemplos similares en España, en textos del siglo xix, pero es uso rechazado en la norma culta, tanto española como americana.
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).