
BCRAE
Lazarillo de Tormes
Edición, estudio y notas de Francisco Rico. Madrid: Real Academia Española – Barcelona: Espasa, 2011.
El volumen incluye, junto a la edición anotada del texto y un amplio aparato crítico, estudios de Francisco Rico que abordan cuestiones sobre el autor y la fecha de composición del Lazarillo, las primeras ediciones, el texto crítico, el contexto literario en el que se inscribe la obra y lo que en ella hay de tradición folclórica, de ambiente social y de invención.
Lázaro de Tormes es un pregonero de Toledo que cuenta en primera persona, con estilo llano y jocoso, cómo ha llegado al «oficio real» (una plaza pública de funcionario, diríamos ahora) y a las circunstancias familiares en que se encuentra en el momento de escribir.
En los dos mil años de la literatura occidental no se había escrito otro libro como ese Lazarillo que al mediar el quinientos llegaba a las manos de los españoles (y pronto de todos los europeos), porque ninguno había tratado antes a un personaje de la pobre categoría de Lázaro con una atención tan amplia y tan extremada, tan respetuosa con el punto de vista que un pregonero en sus condiciones podría haber tenido de sí mismo, y tan limpiamente centrada en la materialidad y en las minucias cotidianas de la existencia.
Autor
Anónimo
Editor
Francisco Rico
Publicación
Real Academia Española - Espasa
Edición
2011
Colección
BCRAE
Lugar
Madrid-Barcelona
Archivos de la BCRAE. «Lázaro de Tormes y el lugar de la novela», por Francisco Rico. Discurso de ingreso en la Real Academia Española.
Lazarillo de Tormes, edición, estudio y notas de Francisco Rico. Madrid: Real Academia Española – Barcelona: Espasa, 2011.