erriscar

Diccionario histórico del español de Canarias

desriscar, derriscar, desrriscar, enriscar, erriscar, esriscar

 

desriscar, derriscar, desrriscar, enriscar, erriscar, esriscar. tr. Despeñar [= precipitar algo o a alguien desde un risco o peña]. U.t.c.prnl.

                24-vi-1502 (1988) Datas de Tf v (91, p.95): Do a vos Bartolomé Benítez, como a conquistador que fuistes en esta Ysla y vezino que os obligáys ser, el agua que dé y se derrisca de la peña grande a la cabeçada del valle de Tegueste, desde el nacimiento de la dicha agua los manantiales que en el dicho valle hay con todas las tierras que con la dicha agua podáys aprovechar desde el derriscado toda el agua de una vanda e de otra del valle hasta el camino que va de la laguna al valle donde se corta la madera para los navios, para que de ello hagáys como de cosa vuestra propia etc. 17-i-1506 (1978) Datas de Tf i-iv (639-39, p.137): [...] del cabo del barranco donde se derriscó Ventor. 25-viii-1520 (1993) Protocolos de J.Márquez i (1101, p.421): [...] dicen que tienen debate y diferencia sobre 2 bueyes que le derriscó Romero Pizarro, pero éste lo niega. 28-iv-1525 (1988) Protocolos de R.Fernández (1546, p.622): [...] Pedrianes se obliga a dar cuenta de todo el ganado de manera que si alguna res muriese o se desriscare, con el cuero, hierro o marca están obligados a recibirla en cuenta y en caso contrario ha de pagarla. 23-iii-1527 (1990) Protocolos de B.Justiniano i (1098, p.377): Gonzalo Báez, portugués estante, arrienda a Diego Luis, vecino presente, 3 caballos, uno rucio, otro rosillo y otro castaño calzado de un pie con sus albardas, enjalmas, cinchas, serones, jáquimas, cadenas, sobrecargas y sogas, que tiene en esta ciudad, desde hoy hasta finales de septiembre del presente año, para que se sirva de ellos en esta isla en lugar que no sea peligroso para desrriscarse por precio los 3 caballos de 2 doblas y 10 reales cada mes, a pagar al final de cada semana lo que montare. 4-iii-1538 (1990) Ibídem (3, p.52): [...] estan arrimadas a unos Riscos que dizen el Fronton donde desrrisca la agua que viene de las quevas que dizen de Maria [...]. 18-ii-1558 (1992) Alonso Hernández (539, p.337): Concierto de ejecución de servicios entre Andrés Fernández Sayago, vecino de Moya, y Hernando de Padilla, por el cual el primero sacará al segundo 1.000 cargas de leña del lance de la Zarza Gorda, que ya ha cortado con licencia de la ciudad, y acarreará a su lance del barranco del Aumastel, donde Padilla la suele echar y desriscar, al precio de 70 maravedís la carga de 10 arrobas. 4-v-1569 (2009) Protocolos de Blas Ximón (pp.329-330): En consecuencia, se obliga a tener los puercos en buenos pastos y abrevaderos de la manera que semejante ganado se suele traer en dicho término de Barlovento, y muriéndose o desriscándose alguna res se entenderá habérsela pagado entregándole su marca. 11-ix-1569 (2007) Pedro Fernández de Chávez (244, p.453): Yten digo que me deve Miguel Rodrigues quynze rreales de rresto de una bestia que me derriscó. Mando que se cobren del. 2-i-1574 (2000) Protocolos de Sancho de Urtarte (48, p.76): [...] Viana tiene que pagar dos maravedís por cada carga de leña que está desriscada y se desriscase, hasta que haya efecto y cumplimiento la presente zafra. 1585 (1995) Nómina de las obras del muelle (p.249): En esta manera noventa e un reales que pago a los que truxeron lunes quatro dias deste mes de novienbre de la montaña dos tosas grandes de pino blanco y dos masteles de los quales se derrisco y perdio uno [...]. 1594 (1980) Espinosa Historia (p.100): [...] murieron de ellos a manos de sus enemigos y desriscados casi novecientos hombres, que fué la mayor pérdida que en estas islas hubo [...].

                12-ix-1623 (1996) Colec. Documental de Go (30, p.81): [...] mostrar los cueros de las reses que se le desriscaron [...]. 5-ix-1624 (1996) Ibídem (30, p.88): [...] y una vaca que se desriscó y cobró 12 reales. 5-v-1631 (1903) Inquisición (p.428): [...] y llamo a quantas animas ay asi de los que murieron ahorcados, der[r]iscados, afogados y muertos a cuchillo [...]. 1-i-1639 (1996) Colec. Documental de Go (107, p.282): [...] cuando estaba cogiendo los panes en la parte baja de la Mérica, le desriscaron otras 3 [ovejas]. 11-xi-1670 (1903) Inquisición (p.723): [...] y en el mismo punto empeço dicha Jeronyma Rodriguez a alborotarse y a querer salir para el corral con gran furia, y teniendola este que depone dava gritos diziendo que la dexassen yr a derriscar [...]. 1694 (1993) Marín de Cubas Historia (lib. 1º, cap.15, p.80): [...] se dijo en Lanzarote que los vieron desriscar de allí donde llaman Carrigüelas al mar [...]. Ibídem (lib. 2º, cap. 9, p.154): Hubo otras canarias que buscando leña fueron sentidas de los castellanos, y también se desriscaron. Ibídem (lib. 2º, cap. 10, p.164): Habló á su sobrina y prima que fue reducida con todos los canarios y canarias y todas las familias que se les llegaron de aquel territorio, menos Tazartico y un Faisaje viejo de Telde, que ambos se desriscaron [...].

                5-xv-1736 (2011) Anchieta y Alarcón Diario i (131, p.135): Hicieron el muro enfrente de casa [el] jueves, 5 de abril de 1736 años, y se desriscó un hombre y no se hizo mal. 28-viii-1744 (2011) Ibídem (719, p.312): En fin, se remedió todo y [se] apagó, que solo la cocina y corredor se quemó, [año] 1744, viernes a la noche. Yo casi me derrisco, que fui a entrar por la calle por un balconcito y, al tiempo de ir entrando, estaba falto de la pared, arrancado, y quedé colgado de la escalera pero entré y fui el último que bajé; las doce de la noche dieron junto a San Agustín al venir a casa. 1744-48 (1983) Viera y Clavijo Noticioso Sargo (p.120): [...] cerrados los ojos del verdadero conocimiento, pues quiera Dios no me desrisque o encuentre con un risco donde me descalamoche. 18-vi-1764 (2011) Anchieta y Alarcón Diario ii (2019, p.353): Para demostrar algo de cómo era digo que hay para La Cuesta un burro [que], como le dio la enfermedad, fuese a un carnero que estaba atado y royole la cabeza y la mitad de los cuernos y después arrancó a correr y desriscose. 28-vii-1769 (2003) Hernández Hernández Cartas (p.23): [...] fue Su Magd. servido de darnos otro susto maior q[ue] fue el dia de la Sa. S[a]ntana q[ue] abiendose metido todas las obexas por una cañada de un barranquillo paravaxo adonde se fueron aculando todas hunta sobre la fuga de un rrisco mui grande adonde se derriscaron catorse reses de las quales se mataron sinco quatro de Vmd. y una de las mias [...]. h1770-84 (2007) Quesada Canaria Illustrada (p.67): [...] y acompañaron tambien a Bentancour como practicos e Ynterpretes, y estos guiando á El Rey Feudatario y su tropa, subieron la enriscada, y pendiente senda que sube desde este Puerto adonde esta oy cituada la Villa. 1781 (1959) Guerra Memorias Tf iv (p.51): No se pasó mucho desp.s de esto q.do se supo que una Muger, que se exercitaba en coger Orchilla por las inmediaciones del Valle de Ximenez, y que toda la semana la gastava en una Cueva retirada de su casa, la habian hallado muerta y hecha pedazos por haber caido de un risco donde iba á cogerla. En este exercicio han muerto muchas personas derriscadas.

                1801 (1931) Betancourt Diario (p.73): En este día, 1º de Abril, miercoles santo por la mañana, yendo á mariscar un meliciano de los que hían de estacamento al puerto, se deriscó y se maltrató, que quedó como un hese-homo; asta aquí no se save si morirá. 1828-73 (1994) Álvarez Rixo Anales del Puerto de la Cruz (p.284): Reconstruyó y muró de nuevo el camino que va a la fuente de Martiánez; obra muy útil porque se desriscaban allí algunos animales. 1846 (1920) Lugo Coleczión (p.334): Derriscar, v.a. Despeñar. 19-iii-1847 (2005) Álvarez Rixo Obra periodística [«Curiosidades topográficas. Masca», La Aurora (Santa Cruz de Tenerife), nº 29] (p.208): Los altos peinados y compactos riscos que rodean el valle, producen excelente orchilla, y muchos de sus moradores que subsistian de cogerla, perecieron derriscados desgraciadamente desde aquellos enormes precipicios. 1856 (1986) Castro La isla de Go (p.48): En estos montes se crian los cerdos como los javalis y desde el mes de Noviembre a Abril entran a pastar el ganado vacuno y lanar, el cabrio y caballar, asnos y mulas muchos de ellos suelen aparecer hechos pedazos ya porque se precipitan por lo mobedizo del terreno, ya porque algun mal intencionado (que no faltan) los empujan y derriscan en benganza o resentimiento. 23-i-1879 Izquierdo Preocupación (p.53): Y en el desmonte, murió violentamente derriscado, un hombre, que dejaba en cinta á su muger. a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.75): Esriscarse. v.r. Desriscarse, despeñarse, aunque no sea de riscos ni de peñas. Ibídem (p.124): Desriscarse. 1900 (1993) Arribas A través de las Islas Canarias (p.212): [...] hágase que háse erriscao y como se ha muerto y le traigo á la noche metío en un serón atravesao en la mula y V. deje que yo jaga lo que quiera y V. verá que cuanto se dice las mujeres es finjío. [...] Por la noche llega el criado, trayendo á su amo atravesado en los serones y dice al ama que á su marido le trae muerto, pues se derriscó y le coloca en un rincón de la cuadra.           

                1901 (1985) Bethencourt Alfonso Respuestas (p.250): Los que mueren derriscados o ahogados, esos quedan de mi cuidado. 17-vi-1907 (2002) Hernández Pacheco Campos de lava (p.213): El oficio no podía ser más sencillo, se reducía a escudriñar entre las rocas teniendo cuidado de no distraerse, perder pie y desriscarse, como dicen en el país, en sustitución de despeñarse. 1908 (1978) Guerra El justicia del llano (p.147): También algunos apuntaron la posibilidad de que Camila se hubiese desriscado. No era extraño. Aquellas vueltas de la vereda en Famara eran peligrosas. ¿1908? (1986) Quesada Crónicas (p.32): La mujer es una señora, hija de don Zutano aquel que se desriscó el día del Pino... ¿Usted no se acuerda de uno que se desriscó, que tenía una empresa de coches y que luego la compró un indiano? 1918 Reyes Serie de barbarismos (p.72): (No digáis) Desriscarse, ant[icuado]. (Decid) Despeñarse, derrumbarse, arriscarse, derrocarse. 1921 Millares El desriscado (p.107): El desriscado quedó en el suelo, acostado de espaldas frente a frente a la formidable fulguración del firmamento. 1924 Millares Léxico de GC (pp.56-57): Desriscarse. El desriscarse (despeñarse) no es accidente raro en Gran Canaria, isla tan pródiga como sus hermanas del Archipiélago en andenes, barrancos y precipicios. [...] Hay también desriscados voluntarios. Como el revólver no está al alcance de todas las fortunas, el desriscarse o «tirarse por la punta del muelle», son formas económicas del suicidio. 1932 Crosa Folías (p.74): Asigún levantan cruces/ donde alguien se ha derriscado,/ pon una cruz en tu pecho/ que en él estoy sepultado. 1944 Jordé Al margen del vocabulario (p.32): Se dice derriscarse (despeñarse) y desriscarse en castellano es caer rodando por los riscos. 1945 (1959) Álamo Thenesoya (p.65): Luego, como epílogo, sin más contracanto que el de la desesperación, la agonía del grupo leal que se enrisca por los sagrados Amagos del centro inaccesible [...]. 1946-49 (1973) Arozarena Mararía (p.95): [...] pensé hasta en la Montaña del Fuego y cómo ingeniármelas para llevar allí a la señorita y una vez arriba darle un empellón y desriscarla, y así zafármela para siempre. Ibídem (p.191): Voy a buscarlos decidió Marcial. A lo mejor se desriscaron. No se habían desriscado. 14-vii-1947 (1976) Guerra Cuentos i (pp.480-481): Porque soy casao y tengo mujé que mantené. Y de otra, porque no tengo ganas de esriscarme, que ya me vi feo una ves en una camioneta por la cuesta de Sirva, ¡y a mí no! 1952 Gálvez Dos mundos (p.212): Sí, señor. Eso es. Se ha despeñado, o se ha desriscado, como decimos aquí. Por la parte de allá, casi desde lo más alto. 1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.284): Si corría con suerte y se echaba fuera, iba a desriscarse a poco que embocara con fuga, o a nada que ella le salpeara sobre el hombro, escorándolo a la mano del precipicio... 1957 (2001) Navarro Correa Habla Valle Gran Rey (p.61): esriscarse.- Caerse de un risco o de cualquier otro lugar. Reg[istro] «El niñu se ehrihcó de la cama al suelu». a1959 (1983) Guerra Entremeses (p.513): ¡Ay, mi madre, que no la ha visto más negra ende que me enrisqué con la camioneta de los turrones por la Cuesta del Empedrao! 1959 (1960) Hernández Martín Sancocho (p.55): ¿Tú has oío lo que dise? La vi yo mesmita esrriscarse.

¨Desriscar tiene en el drae una historia peculiar. Está ya en 1732 en el Dicc. Autoridades iii como pronominal. En las ediciones siguientes de 1780 y 1783 se repite sin más la definición del primer texto académico. Pero en 1832 y hasta 1914, es decir, durante ocho ediciones sucesivas, se encuentra con la marca de «anticuado», y en 1925, con la de «desusado» y pasa a ser transitivo con la posibilidad de usarse como pronominal y restringido a Chile. En el drae-36/39 desaparecieron todas las restricciones. Por último, desde el drae-92 la Academia ha limitado su uso a Canarias, Chile y Puerto Rico, y ha añadido, también en esa edición, a la entrada derriscar una segunda acepción: «Can[arias], Cuba y P[uerto] Rico. Despeñar. Ú.t.c.prnl.» (siguiendo seguramente a Malaret, que ofrecía la misma localización), convertida en primera acepción en el drae-01 y localizada en Canarias y Las Antillas. Similar consideración le merece al dea i, que califica como regional la forma desriscar, basándose en dos ejemplos canarios. La lexicografía americana muestra que desriscar se emplea, además, en Venezuela (Núñez/Pérez) y derriscar en la República Dominicana (Rodríguez Herrera i). Enriscar figura en el drae-01 con dos acepciones distintas a las que aquí consideramos: «tr. Levantar, elevar» y «prnl. Guarecerse, meterse entre riscos y peñascos», y se emplea en Puerto Rico, como puede comprobarse en Vaquero/Morales, a donde pudo llegar desde las islas.

2. Derrumbar. U.t.c.prnl.

                27-x-1652 (1995) Documentos hist. arte ii (61, p.57): [...] dixeron que por quanto por orden de su sseñoria el sseñor don alonso de abilia y gusman caballero del abito de santiago capitan general de mar y tierra destas yslas y su presidente de la Real audiençia a acordado haser siertas obras en el castillo que disen de santa catalina para mas bien poder defenderse en las ocaçiones como son derribar el cubelo y asimismo cubrirle de manera que quede como vna bobeda en conformidad del tanteo questa fecho y asimismo deriscar el aljibe en la misma conformidad que constara por el dicho tanteo.

¨El decan i recoge precisamente derriscar en La Palma, con esta acepción poco usual, tanto diacrónica como sincrónicamente.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

erriscar

 

erriscar. V. desriscar.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas