goledor

Diccionario histórico del español de Canarias

goledor, ra, regoledor

 

goledor, ra, regoledor. adj. Curioso o fisgón. U.t.c.s.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.121): (No digáis) Goledor. (Decid) Oledor, curioso. 1924 Millares Léxico de GC (pp.81-82): Goledor. Viene de «goler», deformación poco elegante del verbo «oler», el cual así desfigurado significa curiosear, fisgonear. Un goledor es un curioso indiscreto y algo malévolo, que observa y escudriña con el propósito de criticar, de encontrarlo todo mal. Los que por ejemplo no están invitados a una boda y sin embargo se meten en la Iglesia, van de goledores. 1927 Supuesto prólogo (p.10): Al sotro diya e su mercé dirse, Antonilla fué p'arreglasle el cuarto, y como la condenáa es tan goleora, pa mi tengo qui'anda regostándose a refistoliar las cosaj [...]. 1933 (1947) Millares Canariadas (p.14): [...] estaba Carmelito sentado junto a la señora de un su amigo, llamada Pinito Marrero, que actuaba allí de goledora, o sea, que se dedicaba a fisgonear los vestidos de las damas, los gestos y actitudes de los novios y de los bailarines en general. a1937 (2005) Hernández de las Casas Voces de LP (p.134): Goledor. Persona que curiosea. 1957 (2001) Navarro Correa Habla Valle Gran Rey (p.105): regoledor.- Husmeador, curioso.

¨La registra también en Andalucía Alcalá Venceslada, que la define como «Pesquisidor». Si oler es «Inquirir con curiosidad y diligencia lo que hacen otros, para aprovecharse de ello o con algún otro fin» (drae-01), eso mismo es el vulgarismo goler, de donde deriva goledor.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas