nasido

Diccionario histórico del español de Canarias

nacido, nasido, nazido

 

nacido, nasido, nazido. (Arc.). m. Divieso [= grano o tumorcillo que nace en cualquier parte del cuerpo].

                17-vi-1735 (2011) Anchieta y Alarcón Diario i (68, p.111): Anoche, viernes, se le reventó a la niña el nacido debajo del brazo 17 de junio de 1735 años Juanica. 6-iii-1755 (2011) Anchieta y Alarcón Diario ii (1606, pp.139-140): Ayer sábado, hasta las doce, 6 de marzo de 1755, habiendo hecho desde el Sábado de Ramos tiempo sur, que tenía tan afligida la tierra que ya nadie podía escardar, como a las cuatro fui a casa de don Amaro a ver el niño Pepe, que tiene un nacido debajo de una oreja y a la oración comenzó a lloviznar [...].

                1846 (1920) Lugo Coleczión (p.338): Nazido, s.m. Divieso. 1895 (1985) Bethencourt Alfonso Tradiciones (p.233): Jasta un nacío bobo que le salió tras el cogote, salva la parte, un cocie de la mula se lo ensolvió pa drento!

                3-viii-1934 Jable (Hoy i, p.8): [...] y el praticante don Juan Benites que me curó la muchacha del sarsillo en la oreja con un nasido [...].

¨Aunque el drae-92 la registra con remisión a «divieso» y sin ninguna indicación complementaria, parece tratarse de un empleo arcaizante conservado en Canarias y América. Vid. el tlca. La primera documentación americana es, según el dcech iv (s.v. nacer), la que recoge Ortiz en 1922. Para Canarias, vid. documentaciones posteriores, a las aquí recopiladas, en el tlec iii y el decan ii.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

nasido

 

nasido. V. nacido.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas