anticoqueluchoso, a adj. (1902-)
anticoqueluchoso
Etim. Calco del francés anti-coquelucheux -euse, adjetivo atestiguado en 1897 ("médicament anticoquelucheux"), en un artículo (traducido del alemán) sobre el "tussol" incluido en el Résumé des expériences les plus récentes faites sur l'emploi et l'efficacité des produits pharmaceutiques fabriqués par la Compagnie parisienne de couleurs d'aniline, à Creil (Oise). Première partie: Communications scientifiques les plus récentes publiées dans la presse médicale (p. 78).
Se documenta por primera vez, con la acepción de '[medicamento o vacuna] que combate o previene la coqueluche', en un anuncio publicitario de La Vanguardia (Barcelona), donde se promociona un suero para tratar la tos ferina. Su presencia, limitada a los textos especializados sobre medicina, es muy escasa, probablemente por la competencia con su rival antiferino.
- ac. etim.adj. Med. [Medicamento o vacuna] Que combate o previene la coqueluche.Sinónimo: anticoqueluchoidedocs. (1902-1975) 4 ejemplos:
- 1902 Anónimo "Publicaciones recibidas" [10-12-1902] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Tratamiento de la tos ferina por el suero anticoqueluchoso, lección clínica dada el 22 de noviembre, por el doctor A. Martínez Vargas.
- 1908 Anónimo "Suero" (Anuncio) [01-01-1908] Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración (Madrid) Esp (HD)Sueros. Antituberculoso. Antidiftérico. Antiestreptocóccico. Anticanceroso. Antitetánco. Antitífico. Anticoqueluchoso. Suero SIC contra la tos ferina y demás productos opoterápicos del Instituto Maragliano y de otros Institutos.
- 1928 Iveas Cano, J. Epidemiología p. 342 Esp (BD)Vacunación anticoqueluchosa.- Desde hace algunos años se han hecho ensayos de vacunación preventiva utilizando inyecciones subcutáneas, bien de cultivos muertos de bacilos de Bordet, bien suero de convaleciente.
- 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
La vacuna anticoqueluchosa es notablemente eficaz y se comienza a aplicar desde los dos primeros meses de vida en forma de vacuna triple.
- 1902 Anónimo "Publicaciones recibidas" [10-12-1902] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
