Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
Ámsterdam. Aunque el nombre neerlandés de la capital de los Países Bajos es Amsterdam —sin tilde y con pronunciación aguda: [amsterdám]—, en español está generalizada la pronunciación esdrújula [ámsterdam], por lo que este topónimo debe escribirse con tilde (→ tilde2, 1.1.3): «Un incisivo monólogo lleno de sombras y nieblas, como los canales de Ámsterdam» (Abc [Esp.] 7.4.03). En el habla esmerada debe evitarse la pronunciación [ásterdam].
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).