Diccionario panhispánico de dudas
2.ª edición (versión provisional)1. Sufijo que forma adjetivos que indican relación con lo designado por el sustantivo base: elegíaco o elegiaco ('de la elegía'), austríaco o austriaco ('de Austria').
2. La acentuación etimológica latina es -íaco [í.a.ko], con hiato entre las dos vocales en contacto; pero también es válida y está hoy muy ampliamente extendida la acentuación llana -iaco [iá.ko], con diptongo en lugar de hiato. Se recomienda adecuar la grafía a la pronunciación, de modo que quien articule esta terminación con hiato escriba -íaco y quien lo haga con diptongo escriba -iaco: amoníaco/amoniaco, maníaco/maniaco, hipocondríaco/hipocondriaco, etc.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/-íaco, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 03/12/2023].