Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
Riad. Forma española del nombre de la capital de Arabia Saudí: «El secretario de Defensa de Estados Unidos [...] llegó ayer a Riad» (Universal [Ven.] 15.9.96). Debe evitarse la grafía Riyad, a pesar de ser la transcripción literal del árabe, por no corresponderse en español con la pronunciación real de este topónimo. Tampoco debe usarse la transcripción inglesa Riyadh.
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).