Diccionario panhispánico de dudas
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la primera y hasta ahora única edición del Diccionario panhispánico de dudas, publicada en 2005. Por ello, algunos de sus contenidos pueden no estar actualizados conforme a lo expuesto en obras académicas publicadas posteriormente, como la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Si su consulta es ortográfica, acceda aquí al resumen de las principales novedades que incorporó la Ortografía de 2010.
confiar(se). 1. Se acentúa como enviar (→ apéndice 1, n.º 5).
2. Cuando significa ‘encargar a alguien el cuidado o la atención [de una persona o cosa]’ y ‘comunicar [algo] a una persona en la que se tiene confianza’, además de llevar complemento directo, exige la presencia de un complemento indirecto: «El Presidente me confió una tarea y esa es mi función» (Clarín [Arg.] 19.1.97); «Le confié el resultado de mis cálculos» (Araya Luna [Chile 1982]).
3. Cuando significa ‘tener confianza en alguien o algo’ y ‘tener la esperanza firme de que algo suceda’, es intransitivo y se construye con un complemento introducido por en: «Confiaba en él» (Memba Homenaje [Esp. 1989]); «Confío en que la verdad se imponga» (Vega Estado [Chile 1991]). En el habla esmerada, cuando el complemento es una subordinada introducida por que, no debe suprimirse la preposición (→ queísmo, 1b): «Confía que con la sentencia termine la pesadilla» (Excélsior [Méx.] 7.8.96).
4. Como intransitivo pronominal (confiarse), significa ‘actuar sin tomar las debidas precauciones’: «Mi rival se confió. Vino a rematarme con la guardia abierta. Vi el claro y le encajé un tortazo» (Martínez Perón [Arg. 1989]); y ‘contar los problemas propios a otra persona’: «De regreso a casa, se confió a su marido» (Delibes Madera [Esp. 1987]). En este último caso, el complemento de persona se introduce por a, no por con; así, en «Cuando le di ocasión, se confió conmigo en esta cuestión» (Olaizola Guerra [Esp. 1983]), debió decirse se confió a mí.
Diccionario panhispánico de dudas 2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ayuda
Esta versión electrónica permite acceder al contenido de la primera edición impresa (2005), actualmente en proceso de adaptación a la Nueva gramática de la lengua española (2009) y a la Ortografía de la lengua española (2010).