Se documenta únicamente, con la acepción 'instrumento musical de cuerda, viento y teclado compuesto por una caja de resonancia que contiene una serie de cuerdas que vibran por efecto de corrientes de aire reguladas por un mecanismo accionado mediante el teclado', en un artículo publicado en la Gaceta Musical de Madrid en enero de 1856, en el contexto de los relatos que hizo A. de le Fage sobre la Exposición Universal de París de 1855 y que fueron traducidos y publicados por entregas en la revista citada entre 1855 y 1856. En este caso, se vierte al español el artículo "Visites à l'Exposition Universelle: Dixtième visite", publicado en la Revue et gazette musicale de Paris el 14 de octubre de 1855 ("En vain J. J. Schell inventa et fabriqua vers 1789 un anémocorde sur lequel M. Anders a fourni un intéressant article à la Gazzete musicale (année 1836, n.º 15); son instrument, fort admiré à sa naissance et dont plus tard Hummel joua dans un concert public avec grand succès, ne se répandit point, et l''on ignore même ce qu'est devenu le seul qu'il ait achevé après quatre années de travail. En vain, il y a vingt ans, le célèbre luthier Isouard annonça-t-il un éolicorde ou violon basé sur le même principe, on n'en entendit bientôt plus parler. L'anémocorde comme l'éolicorde ont été, ainsi que tant d'autres choses, emportés par l'agent même qui devait leur donner la vie").
- ac. etim.s. m. Mús. Instrumento musical de cuerda, viento y teclado compuesto por una caja de resonancia que contiene una serie de cuerdas que vibran por efecto de corrientes de aire reguladas por un mecanismo accionado mediante el teclado.docs. (1856) Ejemplo:
- 1856 Anónimo TradVisitas Esposicion Paris, A de la Fage" [13-01-1856] Gaceta Musical de Madrid (Madrid) Esp (HD)En vano J. J. Schnell inventó y fabricó hacia el año de 1789 un anemocorde, sobre el cual Mr. Anders ha escrito un interesante artículo en la Gaceta musical (año de 1836, núm. 15); su instrumento, muy admirado á su aparición y que mas tarde tocó Hummel en un concierto público con gran éxito, no se propagó, y aun se ignora lo que ha sido del único que concluyó después de cuatro años de trabajo. En vano, hace veinte años, el célebre constructor Isonard anunció un eolicorde ó violin basado sobre el mismo principio; no se oyó hablar mas de él. El anemocorde como el eolicorde han sido, tai como tantas otras cosas, destruidas por el mismo agente que debia darles la vida.
- 1856 Anónimo TradVisitas Esposicion Paris, A de la Fage" [13-01-1856] Gaceta Musical de Madrid (Madrid) Esp (HD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
