arpaneta s. (1894)
arpaneta
Etim. Calco del italiano arpanetta, voz atestiguada al menos desde 1826, en el Dizionario e bibliografia della Musica del autor austriaco P. Lichtenthal (Milano, Antonio Fontana).
Este vocablo, muy raro, se documenta únicamente en 1894, con el valor de 'instrumento musical de cuerda de forma triangular o trapezoidal diseñado para tocarse encima de una mesa, consistente en dos hileras de cuerdas metálicas, situadas a ambos lados de la caja de resonancia, que se tocan con los dedos', en el Diccionario técnico de la música de Pedrell.
- ac. etim.s. f. Instrumento musical de cuerda de forma triangular o trapezoidal diseñado para tocarse encima de una mesa, consistente en dos hileras de cuerdas metálicas, situadas a ambos lados de la caja de resonancia, que se tocan con los dedos.docs. (1894) 2 ejemplos:
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Arpaneta. Especie de pequeña arpa triangular cuyas cuerdas eran de metal. Tenía dos cajas de resonancia. Participaba del arpa y del salterio. La arpaneta fué el primitivo modelo de clavicordio vertical. Llámase en alemán Spitzharfe ó Davidsharfe.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Spitzharfe. Nombre alemán dado á la arpaneta, especie de arpa-salterio que se llama también en Alemania, Davidsharfe.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
