Etim. De cinipsarios.
Se documenta únicamente, con la acepción 'himenóptero de pequeño tamaño', en 1876, en el Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes de Serrano.
- >cinipsarioss. m. Zool. Himenóptero de pequeño tamaño.docs. (1876) Ejemplo:
- 1876 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, IV s. v. cinipsario, cinípseo Esp (BD)El cinipsario, en su primer estado, vive de materia vegetal. Las hembras, á favor del aguijón de que va hablado, depositan sus huevos en el interior de los tallos, y principalmente en los pezones de las hojas; y cada hembra, en cada una de las celdillas que por este medio forma, deposita un huevo.
- 1876 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, IV s. v. cinipsario, cinípseo Esp (BD)

Etim. De cinipsarios.
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'relativo o semejante al género cínife', en 1853, en el Diccionario enciclopédico de la lengua española de la editorial Gaspar y Roig.
- adj. Zool. "Relativo o semejante al género cínife" ([Gaspar y Roig],
DiccEnciclLengCast -1853).docs. (1853-1876) 5 ejemplos:- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)CINIPSARIO, CINÍPSEO.: adj. Zool.: relativo o semejante al género cínife.
- 1857 Marty Caballero, L. Vocabulario voces faltan diccionarios Esp (BD)CINIPSARIO, RIA, adj. Relativo ó semejante al cinife.
- 1864 Marty Caballero, L. DiccLengCast, I [1864] Esp (BD)CINIPSARIO, RIA, adj. Relativo ó semejante al cinife.
- 1866 Anónimo (Sociedad literaria) Novísimo diccionario, I Esp (BD)CINIPSARIO, A. adj. Relativo ó semejante al cínife.
- 1876 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, IV Esp (BD)Cinipsario, Cinípseo: adj. Zool. Relativo ó semejante al género cínife.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
