furruquero, a s. (1993-)
furruquero
Etim. Derivado de furruco y -ero, a.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que toca el furruco', en 1993, en el Diccionario de venezolanismos de Tejera.
- >furruco+–ero,as. m. y f. Ve Persona que toca el furruco.Sinónimo: furrucodocs. (1993-2015) 2 ejemplos:
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)FURRUQUERO m El que ejecuta el furro o furruco. TESTIMONIO ORAL: 1982 A la hora de montar la gaita el furruquero es el negro Veitía.
- 2015 Gmz Rojas, V. "Parrandas navideñas Altagracia" [05-12-2015] El Sol de Margarita (Porlamar) Ve (HD)En Los Hatos hubo parrandas muy famosas como la de Justiniano “Ñaño” Ordaz en Bajo Negro y la de Víctor “Vitico” González en El Copey. De especial recordación es la Parranda de los Hermanos Gómez de La Salina: Gabriel “Becho” que era furruquero y cantante; Augusto que ejecutaba la clave; Víctor, maraquero y cantante; Aquiles que ejecutaba el charrasco; Héctor que tocaba el cuatro y cantaba, y Juan, el hermano mayor, cantante. Ellos desarrollaron esta tradición desde su más temprana adolescencia hasta entrados los años 80 del siglo XX.
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
