sifílico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

sifílico, a adj. (1848-)
sifílico
Etim. Calco del francés syphilique, adjetivo atestiguado en esta lengua al menos desde 1772, en la Nosologie méthodique ou Distribution des maladies en classes, en genres et en especes, de F. Boissier de Sauvages (traducida de la última edición latina por M. Gouvion; Lyon, Jean-Marie Bruyset, vol. I, p. 520: "le bubon syphilique et squirreux"); y esta, a su vez, de syphil(o) e -ique.

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'perteneciente o relativo a la sífilis', en 1848, en el Diario Oficial de Avisos de Madrid, y desde entonces se limita a textos especializados sobre medicina, si bien apenas puede competir con su rival sifilítico.

  1. ac. etim.
    adj. Med. Perteneciente o relativo a la sífilis.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas