arcabuceable adj. (1893)
arcabuceable
Etim. Derivado de arcabucear y -ble.
Se documenta únicamente, con la acepción 'que se puede arcabucear', en 1893, en un artículo de J. Burell publicado en El Heraldo de Madrid.
- >arcabucear+–bleadj. Que se puede arcabucear.docs. (1893) Ejemplo:
- 1893 Burell, J. "Pájaros sin nido" [17-08-1893] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)Sin la paciencia, ni el tiempo, ni la linfa de que puede disponer un tratadista sesudo y trascendental, lo primero que me ocurre es "sentir" la enormidad de aquella noticia, medir con el compás del alma la crueldad de una medida semejante, indignarme, con indignación franca é ingenua, y después... ¡ah! después trazar unas líneas y emborronar unas cuantas cuartillas; pero en desmayo, sin ilusión, como quien sabe hasta qué extremo es España país de conquista, y hasta qué punto aquí se hace y deshace y se da impunemente guerra á la opinión, á la justicia, á todo cuanto consideran arcabuceable los pardos mosqueteros de nuestra administración y de nuestra política.
- 1893 Burell, J. "Pájaros sin nido" [17-08-1893] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
