desencorselar v. (1902)
desencorselar
Etim. Derivado de encorselar y des-.
Se documenta únicamente, como participio adjetivo, con la acepción de 'quitar un corsé [a una persona o a una parte del cuerpo]', en una noticia acerca de la reclamación sobre la patente del corsé sin ballenas publicada en el periódico madrileño El Globo en 1902.
- >des–+encorselarv. tr. Quitar un corsé [a una persona o a una parte del cuerpo].
En participio adjetivo Sinónimo: desencorsetardocs. (1902) Ejemplo:- 1902 Mar, A. "Nota parisiense" [13-02-1902] El Globo (Madrid) Esp (HD)[...] los vistosos y elegantes corsés allí exhibidos alegraban la vista y hacían trotar las imaginaciones más perezosas, y, en fin, aquellos maniquís, encorselados y desencorselados por manos hábiles, quitaban al acto toda la rigidez de una comparecencia judicial, dando, en cambio, una nota alegre, un colorido seductor nada frecuente en el templo de la Justicia.
- 1902 Mar, A. "Nota parisiense" [13-02-1902] El Globo (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
