La primera vez que se documenta tantalito como 'mineral oxido que contiene tántalo, cristales prismáticos en su mayoría de color negro con escamas metálicas' es en 1804 en el libro de J. M. San Cristóbal y J. Garriga Buach titulado Curso de Química General a las Artes (tomo I). En ese mismo siglo se registra en la obra de A. M. del Río Elementos de orictognósia: o del conocimiento de los fósiles, publicada en 1832 e inspirada en los principios del científico alemán Abraham Gottlob Werner "con la sinonimia inglesa, alemana y francesa"; este mismo autor vuelve a utilizar el término en el Manual de geología extractado de la Letahaea Geognósitica de Bronn, de 1841. La palabra se documenta en obras de tipo científico relacionado con la mineralogía publicadas en el siglo XIX. También lo recogen algunos repositorios lexicográficos, como los diccionarios de Domínguez (1847), Gaspar y Roig (1855) y Rodríguez Navas (1906).
- ac. etim.s. m. Miner. Quím. Grupo de minerales óxidos de color negro pardo con la raya negra, el brillo submetálico, dureza de 6 a 6,5 y la densidad de 8.2 gramos por centímetro cúbico.docs. (1804-1906) 10 ejemplos:
- 1804 San Cristóbal, J. M. / Garriga Buach, J. Química general, I p. 302 Esp (BD)■ Parece no obstante que este metodo para extraer la itria, no puede ser general; porque habiendo analizado Ekeberg, quimico de Upsal, varios pedazos, ha hallado algunos que contenian glucina sin un atomo de cal ni de óxido de manganeso; y en otros ha encontrado un nuevo metal combinado, ya con el óxido de hierro y de manganeso, á cuyo compuesto llama tantalito; ya con la itria y el óxido de hierro, combinación que designa con el nombre de itrotántalo.
- 1845 Anónimo "Química inorgánica" [25-05-1845] Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia (Madrid) Esp (HD)El análisis de estas diversas especies de tantalitos fue ejecutado según el método de Berielius, fundiendo el mineral reducido á polvo finísimo con bisulfato potásico en Un crisol de platino. Para adquirir un conocimiento completó dé los de Baviera y de la América del norte era preciso someter el ácido tantálico obtenido á investigaciones exactísimas.
- 1863 García-Cabrero Pz, I. "Discurso" p. 9 Discursos leídos Universidad de Granada Esp (BD)Le hallamos en estado metálico, forman do el hierro meteórico; pudiendo clasificarse las segundas, en mi nerales oxidados, constituyendo el peróxido anhidro, hidratado, óxido magnético y la francklinita; sulfurados y telurados, ó sean las piritas amarillas, blancas, magnéticas, sulfatos y telururos; en minerales fosforados y arseniados, como son los fosfatos, arseniuro, sulfo-arseniuro, arseniatos y sulfo arseniatos, en forma de silicatos muy abundantes ó carbonatados; en la de oxalato (humboldtita) y en combinacion con ácidos metálicos, ó sean los cromatos, tungstatos, tantalatos, tantalitos y finalmente titanatos.
- 1906 Rdz Navas, M. Dicc completo LEsp [1906] (BD)Tantalito m, Mineral. Substancia mineral compuesta de ácido tantálico y de bases entre las que el hierro figura en primera línea.
- 1804 San Cristóbal, J. M. / Garriga Buach, J. Química general, I p. 302 Esp (BD)■ Parece no obstante que este metodo para extraer la itria, no puede ser general; porque habiendo analizado Ekeberg, quimico de Upsal, varios pedazos, ha hallado algunos que contenian glucina sin un atomo de cal ni de óxido de manganeso; y en otros ha encontrado un nuevo metal combinado, ya con el óxido de hierro y de manganeso, á cuyo compuesto llama tantalito; ya con la itria y el óxido de hierro, combinación que designa con el nombre de itrotántalo.
- 1832 Río, A. M. Elementos Orictognósia p. 471 Esp (BD)TANTALITO.* y Ta3 + mn Ta3. Tantalit, BR. y ECKEBERG.—Tantale oxidé ferro-manganesifére, H. Es el que describe Br. en su mineralogía como sigue: Siempre negro agrisado y pardusco. En masas, diseminado y en pequeños cristales, cuya forma primitiva es una pirámide rombal de dimensiones desconocidas: el prisma rombal es de casi 123°? Parecen haber estado embutidos.
- 1841 Río, A. M. Manual geología p. 5 Mx (BD)Los granates, las micas, el óxido de titanio, la turmalina, la esmeralda, (no la hermosa de los joyeros) la pirofisalita, la cimofánia &c, se encuentran en cristales y en ojos grandes; y en pequeños la gadolinia, el tantalito é ytrotantalito, los fluoruros de cerio é ytria, los fosfatos de ytria y marganeso, el vólfran &c; cada vez que uno visita este terreno del granito gráfico, encuentra como dice Beudant alguna cosa nueva.
- 1845 Anónimo "Química inorgánica" [25-05-1845] Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia (Madrid) Esp (HD)El análisis de estas diversas especies de tantalitos fue ejecutado según el método de Berielius, fundiendo el mineral reducido á polvo finísimo con bisulfato potásico en Un crisol de platino. Para adquirir un conocimiento completó dé los de Baviera y de la América del norte era preciso someter el ácido tantálico obtenido á investigaciones exactísimas.
- 1845 Martínez, L. Trad Tratado Química, Dumas, IV p. 427 Esp (BD)El protóxido de tátanlo se encuentra en la naturaleza en combinación con los óxidos de hierro y de manganeso. El compuesto se asemeja á los tantalitos ordinarios, pero su polvo es de un color de canela. Su densidad es mayor, y varia de 7,95 á 7,96.
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)Tantalito, s. m. Quím. Sal formada por la combinación del óxido tantálico con las bases salificables.
- 1848 Río, A. M. Suplemento Mineralogía p. 121 Esp (BD)Es un fósil que acompaña en muy cortas porciones al tantalito de Chesterfield en la América del Norte, y ha sido objeto de las investigaciones, que no da ninguna, según el barón Bercelio, un análisis exacto; sino que parece prueban que no es mas que itrotantalito amarillo.
- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)TANTALITO: s. m. Miner.: sustancia mineral, compuesta de ácido tantálico y de base protosidadas, entre las cuales figura en primer lugar el hierro; es de color negro o casi negro; tiene el brillo metaloideo y la fractura desigual y concoidea; raya el vidrio y el apatito y se deja rayar por el cuarzo; es insoluble en los ácidos e infusibles al soplete, y su forma primitiva es el prisma romboidal recto u oblicuo.
- 1863 García-Cabrero Pz, I. "Discurso" p. 9 Discursos leídos Universidad de Granada Esp (BD)Le hallamos en estado metálico, forman do el hierro meteórico; pudiendo clasificarse las segundas, en mi nerales oxidados, constituyendo el peróxido anhidro, hidratado, óxido magnético y la francklinita; sulfurados y telurados, ó sean las piritas amarillas, blancas, magnéticas, sulfatos y telururos; en minerales fosforados y arseniados, como son los fosfatos, arseniuro, sulfo-arseniuro, arseniatos y sulfo arseniatos, en forma de silicatos muy abundantes ó carbonatados; en la de oxalato (humboldtita) y en combinacion con ácidos metálicos, ó sean los cromatos, tungstatos, tantalatos, tantalitos y finalmente titanatos.
- 1906 Rdz Navas, M. Dicc completo LEsp [1906] (BD)Tantalito m, Mineral. Substancia mineral compuesta de ácido tantálico y de bases entre las que el hierro figura en primera línea.
- 1804 San Cristóbal, J. M. / Garriga Buach, J. Química general, I p. 302 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
