torpedinos s. (1876-1932)
torpedinos
Etim. Voz tomada del latín científico Torpedines, término acuñado en 1841 por J. Müller y J. Henle, en Systematische Beschreibung der Plagiostomen, para referirse a una familia de rayas eléctricas (Berlin, Veit und Comp., p 126: "Dritte Familie. Torpedines. Die Scheibe ist abgerundet, nackt und ohne Schuppen oder Stachlen").
Este vocablo, raro y propio del ámbito de la zoología, se documenta por primera vez, con la acepción 'familia de rayas del orden de los torpediniformes', en 1876, en el programa del curso de zoología de los animales vertebrados de M. Paz Graells, publicado en la Revista de la Universidad de Madrid (Madrid).
- ac. etim.s. m. y f. Zool. Familia de rayas del orden de los torpediniformes.
Nombre científico: Torpedinidae .Sinónimo: torpedínidosdocs. (1876-1932) 2 ejemplos:- 1876 Graells, M. P. "Zoografía animales vertebrados" [01-01-1876] Revista de la Universidad de Madrid (Madrid) Esp (HD)Número de las especies conocidas de elasmobranquios vivos y fósiles. Diferencia numérica notable entre los segundos y primeros. Distribución geográfica marina presente y pasada. Estaciones de las especies contemporáneas, y deducciones que por ellas pueden sacarse de la elevación que tendría la superficie del mar sobre los yacimientos en que se encuentran los restos de sus congéneres hoy día. Utilidades que se sacan de los escualideos principalmente. Propiedades eléctricas de los torpedinos.
- 1932 Anónimo Trad Náufragos Ligura, Salgari [12-02-1932] Heraldo de Zamora (Zamora) Esp (HD)Pero hay interrupciones considerables en la línea -repuso Albani-.Además tu no ignoras que son numerosos los tiburones y los torpedinos en estas aguas, y que no poseemos arma alguna para defendernos.
- 1876 Graells, M. P. "Zoografía animales vertebrados" [01-01-1876] Revista de la Universidad de Madrid (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
