familia léxica

Ejemplos: alto, altura, altitud, alteza, altanero, alteño, altamente, altear, altero, enaltecer, otear.

Sinónimos: familia de palabras, paradigma derivativo.

Relacionados: derivación, raíz, paradigma

Referencias: NGLE § 1.5j | GDLE § 66.4

Conjunto de palabras que comparten la misma raíz, como las series casa, casero, casona, casita… o grande, grandioso, grandeza, engrandecer, agrandar… En un sentido restringido, el término familia léxica se limita al conjunto de derivados que se forman a partir de una raíz dada, como los representados en las series anteriores. Con este sentido, familia léxica y paradigma derivativo se emplean como sinónimos.

En sentido amplio, la familia léxica abarca también al conjunto de voces compuestas al que da lugar una raíz. Con este significado, forman parte de la familia léxica de campo las voces acampar, campestre o campal, pero también camposanto.

Información complementaria

Se ha observado que un problema potencial de la noción tradicional de ‘familia léxica’ es el hecho de que no distingue entre relaciones sincrónicas y diacrónicas. Así, en la conciencia lingüística de muchos hablantes el adjetivo alto no se relaciona con los verbos otear o enaltecer, lo que no impide que estas voces formen parte de su familia léxica. Las formas supletivas (v. supletivismo) también se suelen integrar en la familia léxica de una palabra (lácteo en la de leche, agrario en la de campo, etc.).

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA: «Glosario de términos gramaticales», [versión 1.0 en línea]. <https://www.rae.es/gtg/familia-léxica> [2024-06-17].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas