estenotipismo s. (1968)
estenotipismo
Etim. Derivado de estenotipia e -ismo.
Se documenta por primera y única vez en 1968, con la acepción 'transcripción de un discurso a la misma velocidad a la que se emiten los sonidos mediante la pulsación simple o combinada de las teclas de una máquina que imprime textos simplificados', en un artículo breve, publicado en La Vanguardia (Barcelona), en el que se anuncia una competición de estenotipistas.
- s. m. Transcripción de un discurso a la misma velocidad a la que se emiten los sonidos mediante la pulsación simple o combinada de las teclas de una máquina que imprime textos simplificados. docs. (1968) Ejemplo:
- 1968 Anónimo "Competición de estenotipistas" [06-06-1968] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)La técnica del estenotipismo va extendiéndose en España y existe ya un ambiente de superación en el dominio del método.
- 1968 Anónimo "Competición de estenotipistas" [06-06-1968] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
