Se documenta por primera vez, en la acepción 'instrumento musical de viento y teclado formado por un fuelle rectangular y dos armazones de madera en sus extremos, uno provisto de dos teclados, que se toca abriendo y cerrando el fuelle con la mano izquierda y pulsando las teclas con la derecha', en 1894, consignado en el Diccionario técnico de la música, de Pedrell, que toma la definición del Dictionnaire pratique et raisonné des instruments de musique (1886) de Jacquot ("Petit accordéon avec un clavier supérieur et un clavier inférieur, construit par Wender, en 1842"), y posteriormente en otros repertorios lexicográficos; su empleo fuera de los diccionarios se atestigua en 2004, en La trikitrixa de Zumárraga y su entorno (1920-2004), de J. Ramos Martínez.
Por otro lado, como 'especie de acordeon inglés, perfeccionado en París en 1827', se consigna en Diccionario técnico de la música, de Pedrell, quien toma nuevamente la información del Dictionnaire pratique et raisonné des instruments de musique (1886) de Jacquot ("Genre d'accordéon anglais, perfectionné à Paris, vers 1827").
La forma compleja flutina-polka se registra, como 'especie de Armoniflauta-acordeón de dos órdenes de laminillas vibrantes, inventada en 1851, por Busson de París', en el Diccionario técnico de la música, de Pedrell, que traduce la definición del Dictionnaire pratique et raisonné des instruments de musique (1886) de Jacquot ("Genre d'harmoniflûte-accordéon, à doubles rangs de lames sonores, inventé en 1851, par Busson, de Paris").
- s. f. Instrumento musical de viento y teclado formado por un fuelle rectangular y dos armazones de madera en sus extremos, uno provisto de dos teclados, que se toca abriendo y cerrando el fuelle con la mano izquierda y pulsando las teclas con la derecha. docs. (1894-2019) 7 ejemplos:
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Flutina. [...] Pequeño acordeon con dos teclados, uno superior y otro inferior, construido por Wender, en 1842.
- 2019 Anónimo "Exposición del MUVA" [24-01-2019] 20 Minutos (Madrid) Esp (HD)El Museo de la Universidad de Valladolid inaugura este jueves, 24 de enero, en su Sala de Exposiciones del Edificio Rector Tejerina, en la Plaza de Santa Cruz, 6, una nueva muestra con instrumentos musicales que comparten un mismo principio sonoro: la lengüeta. Guimbrada, flutinas, melodeones, acordeones, armónica, armonios, bandoneones...son algunos de ellos cuyos sonidos se obtienen por la vibración de una fina lámina al ser estimulada por una corriente de aire.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Flutina. [...] Pequeño acordeon con dos teclados, uno superior y otro inferior, construido por Wender, en 1842.
- 1899 Lacal Bracho, L. DiccMúsica (1ª ed.) Esp (BD)Flutina. [...] Acordeón con dos teclados, superior é inferior, que en 1842 construyó Wender.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)FLUTINA. [...] f. Mús. [...] Acordeón de dos teclados construido por Wender en 1842.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Flutina. f. Mús. Acordeón de dos teclados.
- 1985 Pz Gtz, M. DiccMúsica II [1985] Esp (BD)Flutina. Especie de acordeón con dos teclados, construido en 1842 por Wender.
- 2004 Ramos Mtz, J. Trikitrixa de Zumárraga p. 33 Esp (BD)El acordeón llegó a Francia en 1830, pero en París no se ha encontrado ningún certificado de patente de invención del instrumento en esa fecha. Los dieciocho certificados que aparecen después se deben a Douce, Wender, Courtier, Alexandre y Filleul. Ellos también presentaron diversos modelos nuevos a los que se les asignó un nombre: Accordéon harmonieux, de Douce, en 1841; la Flutina, de Wender, en 1842; el Éoli Courtier, de Courtier, en 1844. En cualquier caso, Isoard fue el primero que presentó un acordeón en la Exposición Nacional de 1834. El jurado ni lo nombró, pero fue un gran suceso en Francia.
- 2019 Anónimo "Exposición del MUVA" [24-01-2019] 20 Minutos (Madrid) Esp (HD)El Museo de la Universidad de Valladolid inaugura este jueves, 24 de enero, en su Sala de Exposiciones del Edificio Rector Tejerina, en la Plaza de Santa Cruz, 6, una nueva muestra con instrumentos musicales que comparten un mismo principio sonoro: la lengüeta. Guimbrada, flutinas, melodeones, acordeones, armónica, armonios, bandoneones...son algunos de ellos cuyos sonidos se obtienen por la vibración de una fina lámina al ser estimulada por una corriente de aire.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)
- s. f. Mús. "Especie de acordeon inglés, perfeccionado en París en 1827" (Pedrell,
DiccTécnicoMúsica -1894).docs. (1894-1924) 4 ejemplos:- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Flutina. Especie de acordeon inglés, perfeccionado en París en 1827.
- 1899 Lacal Bracho, L. DiccMúsica (1ª ed.) Esp (BD)Flutina.— Especie de acordeón ing. perfeccionado en París, 1827.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)FLUTINA. [...] f. Mús. Especie de acordeón inglés perfeccionado en París en 1827.
- 1924 Anónimo Enc univ europeo-americana, XXIV Esp (BD)FLUTINA, f. Mús. Concertina inglesa, perfeccionada por los constructores franceses.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)

- s. f. Mús. "Especie de
Armoniflauta-acordeón de dos órdenes de laminillas vibrantes, inventada en 1851, por Busson de París" (Pedrell,DiccTécnicoMúsica -1894).docs. (1894-1924) 3 ejemplos:- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Flutina-polka. Especie de Armoniflauta-acordeón de dos órdenes de laminillas vibrantes, inventada en 1851, por Busson de París.
- 1899 Lacal Bracho, L. DiccMúsica (1ª ed.) Esp (BD)Flutina-polka.— Ins. inv. por Busson, de París, en 1851. Era una especie de armoniflauta-acordeón con dos órdenes de pequeñas láminas vibrantes.
- 1924 Anónimo Enc univ europeo-americana, XXIV Esp (BD)Flutina-polka. Armoni-flauta-acordeón, inventado por Busson, de París, en 1851. Tenía dos órdenes de pequeñas láminas vibrantes.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
