leprador, a s. (1986)
leprador
Etim. Derivado de leprar y -dor.
Se documenta por primera y única vez, en la acepción de 'persona que causa un perjuicio', en 1986, en el poema "Los lepradores" de R. López Moreno, publicada en el poemario Motivos para la danza, obra reeditada en 2014 en Meteoro; en este poema el autor parece jugar con los significados de la palabra lepra.
- >leprar+–dor,as. m. y f. Persona que causa un perjuicio.docs. (1986) Ejemplo:
- 1986 Lpz Moreno, R. "Lepradores" [2014] p. 167 Meteoro Mx (BD)Los pobres son La sonrisa ajada / Una lepra que se extiende Hasta la raíz del esqueleto / Sobre la costra del planeta Se rompe boca abierta / Los pobres son Una maldición / Un océano que crece y crece Crece / Y el océano es La maldición / El diluvio rabioso Que purificará el aire y los jacintos / Donde humedecerán su desesperanza Cuando sean llamados a cuentas / Los lepradores Los lepradores.
- 1986 Lpz Moreno, R. "Lepradores" [2014] p. 167 Meteoro Mx (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
