leprariado, a adj. (1846-1895)
leprariado
Etim. Calco del francés léprarié, ée, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1846 con el significado 'que se parece a la lepraria', en el segundo tomo del Dictionnaire national ou Grand dictionnaire classique de la langue française, de Bescherelle (París, Chez Simon, s. v.: "Léprariée, ée. Bot. Qui ressemble á la léprarie").
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, en la acepción 'que se parece a la lepraria', en 1846, en el Diccionario universal español francés de Domínguez.
- adj. Bot. "Que se parece a la lepraria" (Domínguez,
DiccEspañol-Francés V -1846).Sinónimo: lépreo, adocs. (1846-1895) 5 ejemplos:- 1846 Domínguez, R. J. Dicc Español-Francés, V [1846] Esp (BD)Leprariado, da. adj. Bot. Léprarié; qui ressemble á la léprarie.
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)Leprariado, da. adj. Bot. Parecido á la lepraria.
- 1879 Salvá, V. NDiccLengCast (S) (NTLLE)LEPRARIADO, DA: adj. Bot. Parecido á la lepraria.
- 1881 Barcia, R. Dicc general etimológico, III Esp (BD)Leprariado, da. Adjetivo. Botánica. Análogo á la lepraria.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)LEPRARIADO, DA. adj. Bot. Que se parece á la lepraria.
- 1846 Domínguez, R. J. Dicc Español-Francés, V [1846] Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
