onagrado, a adj. (1847-1895)
onagrado
Etim. Calco del francés onagré, adjetivo atestiguada al menos desde 1842, en el Complément du Dictionnaire de L'Académie Francaise (Paris, Firmin Didot Frères, s. v.: Onagré (bot.) Voy. Onagraire); y esta, a su vez, de onagre y -é, -ée.
Se documenta el adjetivo onagrado como 'parecido a la onagra' únicamente en los repertorios lexicográficos de Domínguez (1847) y Zerolo (1895) con la marca de botánica y como sinónimo de onagrario, también consignado en el Diccionario nacional de Domínguez. De hecho, este lexicógrafo incluye el adjetivo onagré, en 1845, en el Diccionario universal francés-español [....]. Tomo III ("Onagré, e adj. [...] Bot. Onagriada; semejante al onagro").
- adj. Bot. "Onagrario [‖ Parecido a la onagra" (Domínguez,
DiccNacional -1846).docs. (1847-1895) 2 ejemplos:- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)onagrado, da. adj. Bot. V. onagrario [‖ Parecido á una onagra].
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)onagrado, da, adj. onagráceo [‖ Parecido a la onagra].
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
