Etim. De onagrarieas.
Este adjetivo se documenta únicamente en diccionarios como voz restringida al ámbito botánico, desde su primer registro, localizado en el DRAE de 1899, donde se define del siguiente modo: "Dícese de plantas dicotiledóneas, matas ó arbustos, con hojas simples, alternas ú opuestas, enteras ó dentadas; flores axilares ó terminales, en espiga ó en racimo; fruto capsular, abayado ó drupáceo con semillas en gran número, raras veces solitarias, y sin albumen; como la fucsia". A partir del DRAE de 1956 se presenta como sinónimo de oenoteráceo.
- adj. Bot. "Oenoteráceo [Dicho de una mata o de un arbusto: Del grupo de las angiospermas dicotiledóneas, con hojas simples, alternas u opuestas, enteras o dentadas, flores axilares o terminales en espiga o en racimo, y fruto capsular abayado o drupáceo, casi siempre con muchas semillas sin albumen]" (RAE,
DLE 23.ª ed. -2014).docs. (1899-2014) 6 ejemplos:- 1899 RAE DRAE 13.ª ed. (NTLLE)Onagrarieo, a [...] adj. Bot. Dícese de plantas dicotiledóneas, matas ó arbustos, con hojas simples, alternas ú opuestas, enteras ó dentadas; flores axilares ó terminales, en espiga ó en racimo; fruto capsular, abayado ó drupáceo con semillas en gran número, raras veces solitarias, y sin albumen; como la fucsia. Ú. t. c. s.
- 2014 RAE DLE (NTLLE)onagrarieo, a [...] adj. Bot. oenoteráceo.
- 1899 RAE DRAE 13.ª ed. (NTLLE)Onagrarieo, a [...] adj. Bot. Dícese de plantas dicotiledóneas, matas ó arbustos, con hojas simples, alternas ú opuestas, enteras ó dentadas; flores axilares ó terminales, en espiga ó en racimo; fruto capsular, abayado ó drupáceo con semillas en gran número, raras veces solitarias, y sin albumen; como la fucsia. Ú. t. c. s.
- 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)onagrarieo, a. adj. Dícese de ciertas plantas dicotiledóneas de fruto capsular, abayado o drupáceo, como la fucsia y la onagra.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)onagrarieo, a [...] adj. Bot. Dícese de plantas dicotiedóneas, matas o arbustos, con hojas simples, alternas u opuestas, enteras o dentadas; flores axilares o terminales en espiga o en racimo; fruto capsular, abayado o drupáceo, con semillas en gran número, rara vez solitarias, y sin albumen.
- 1956 RAE DRAE 18.ª ed. (NTLLE)Onagrarieo, a [...] adj. Bot. Oenoteráceo.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)onagrarieo, a [...] adj. Bot. oenoteráceo.
- 2014 RAE DLE (NTLLE)onagrarieo, a [...] adj. Bot. oenoteráceo.
- 1899 RAE DRAE 13.ª ed. (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
