Se documenta por primera vez, con la variante alveolobronquitis y la acepción 'enfermedad del aparato respiratorio caracterizada por la inflamación de los bronquios y de los alvéolos', en 2017, en el Formulario Nacional de Fitofármacos y Apifármacos, de D. Cruz Arzola, y en esta acepción es sinónima de broncoalveolitis y bronquioalveolitis. Se documenta aún antes, con la variante alvéolo-bronquitis, como 'alveolobronquitis que presenta exceso de secreciones', en 1950, en el trabajo de C. Stajano titulado "Las complicaciones pulmonares post-operatorias y post-traumáticas", publicado en el Boletín de la Sociedad de Cirugía del Uruguay (Montevideo). En este sentido, requiere de la combinación con la voz exudativa.
- s. f. Med. Enfermedad del aparato respiratorio caracterizada por la inflamación de los bronquios y de los alvéolos. docs. (1950-2017) Ejemplo:
- 2017 Cruz Arzola, D. Formulario Fitofármacos, Apifármacos p. 15 Cu (BD)Ají picante [...]. Reacciones adversas o efectos colaterales: durante la primera semana de aplicación tópica de capsaicina puede observarse una sensación de quemazón y eritema en el lugar de aplicación, que desaparece al continuar el tratamiento. La manipulación de cremas conteniendo capsaicina puede provocar cuadros de dermatitis de contacto, dando un síndrome denominado "Hunan Hand" según investigadores del San Diego Medical Center de California. Asimismo la inhalación del producto puede desencadenar broncoespasmos y alveolobronquitis. Luego de manipular los frutos no deben tocarse los ojos ya que puede provocar irritación intensa en los mismos (Asociación Argentina de Fitomedicina).
- s. f. Med.
Con el modificador exudativa, para referirse a la alveolobronquitis que presenta exceso de secreciones.docs. (1950) Ejemplo:- 1950 Stajano, C. "Complicaciones pulmonares" [01-01-1950] vol. 21, n.º 2, p. 192 Boletín de la Sociedad de Cirugía del Uruguay (Montevideo) Ur (HD)Exactamente como en el abdomen donde no falta jamás, existe en potencia dentro del tórax una letargia neuro motriz, vasomotora y secretora, después de cualquier laparotomía o grave proceso traumático abdominal y hasta chocante de los miembros o de la columna [...]. Es menester descubrir por la clínica la instalación del cuadro reversible en las primeras horas, para no ser sorprendidos por la consecutiva complicación infecciosa secundaria al cuadro inicial (supuración de la alvéolo-bronquitis exudativa).
- 1950 Stajano, C. "Complicaciones pulmonares" [01-01-1950] vol. 21, n.º 2, p. 192 Boletín de la Sociedad de Cirugía del Uruguay (Montevideo) Ur (HD)
- 2017 Cruz Arzola, D. Formulario Fitofármacos, Apifármacos p. 15 Cu (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
