bofedad s. (1849-1942)
bofedad
Etim. Derivado de bofo y -(e)dad.
Esta palabra, rara, se documenta por primera vez, con la acepción de 'cualidad o aspecto de aquello que se deforma fácilmente o cede a la presión', en 1849, en las Memorias para la historia de la guerra de Tejas, de V. Filísola. Posteriormente se localiza en la novela Ránquil, de R. Lomboy, y se consigna en 1984 en el Diccionario de chilenismos de Morales Pettorino, Quiroz Mejías y Peña Álvarez.
- >bofo+–dad/-edad/-idads. f. Mx Ch Cualidad o aspecto de aquello que se deforma fácilmente o cede a la presión.docs. (1849-1984) 3 ejemplos:
- 1849 Filísola, V. Memorias HGuerra Tejas p. 229 Mx (BD)El suelo todo del departamento de Tejas, con muy pocas escepciones locales, es compuesto de una tierra arenisca muy bofa, al grado de que en tiempo de secas, los animales suelen enterrarse en aquellas bofedades hasta el pecho: las primeras horas de un aguacero, la tierra en la superficie se aprieta, y forma pantanos inmensos; pero despues, calando el agua poco á poco, todo lo que á la vista antes era una laguna de agua, se convierte en otra de fango, que á medida que se va oreando, se hace mas espeso, pegajoso é impracticable.
- 1942 Lomboy, R. Ránquil [2002] p. 131 Ch (BD)Arrastraban la bofedad de la nieve en el repentino arremolinarse detrás de los matojos. El viejo Moreno siguió rodando como un peso muerto, sujeta siempre la carabina en la mano petrificada. Ahí quedó con un ¡me fregaron! perpetuando el gesto recogido de los labios, boquiabierto, mostrando los dientes amarillentos.
- 1984 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, I Ch (NTLLE)bofedad [...] f. fig. lit. Blandura como la del bofe: "Arrastraban la bofedad de la nieve" (Lomboy, Ránquil 207).
- 1849 Filísola, V. Memorias HGuerra Tejas p. 229 Mx (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
