clipeolar adj. (1853-1857)
clipeolar
Etim. Derivado de clipeola y -ar. Cf. latín científico clypeolarius, al menos desde 1834, en el Dictionnaire des termes usités dans les sciences naturelles, de Jourdan (Paris, J. B. Baillière, s.v. clypéolaire [...] qui a la forme d'un bouclier, comme l'Agaricus clypeolarius").
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'en forma de escudo pequeño', en 1853, en el Diccionario enciclopédico de la lengua española de la editorial Gaspar y Roig, y se registra, cuatro años más tarde, con el mismo valor, en el Vocabulario de todas las voces que faltan a los diccionarios de la lengua castellana, de Marty Caballero.
- adj. Bot. "En forma de escudo pequeño" (Marty Caballero,
Vocabulario -1857).docs. (1853-1857) 2 ejemplos:- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)CLIPEOLAR: adj. Bot.: en forma de escudo pequeño.
- 1857 Marty Caballero, L. Vocabulario voces faltan diccionarios Esp (BD)CLIPEOLAR. adj.: en forma de escudo pequeño.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
