covidioma s. (2020)
covidioma
Etim. Entrecruzamiento de covid e idioma.
Se documenta por primera vez, en la acepción 'vocabulario creado durante la pandemia de la covid', en junio de 2020, en un texto metalingüístico de A. Colmán Gutiérrez titulado "El nacimiento de la coronalengua' y publicado en Última Hora (Asunción).
- >covid+idiomas. m. Vocabulario creado o activado en el uso durante la pandemia de la covid.docs. (2020) 2 ejemplos:
- 2020 Colmán Gtz, A. "Nacimiento coronalengua" [20-06-2020] Última Hora (Asunción) Py (HD)■ Algunos expertos en lingüística hablan del nacimiento de la “coronalengua” o el “covidioma”. En Japón se inventó la palabra on-nomi, que significa “beber en línea” y designa al rito de quien levanta una copa frente a la pantalla de la compu o el celular con alguien que del otro lado hace lo mismo. Los alemanes inventaron “hamsterkauf” (hámster, el roedor y kauf, compra) para designar a los que atropellan supermercados y compran todo lo que encuentran. En inglés llaman “coronials” a los bebés que nacen durante la pandemia y “covidiot” (covidiota) a los Trump o Bolsonaro que minimizan el riesgo de la pandemia, pregonan que el virus no existe y salen irresponsablemente a contagiarse y a contagiar.
- 2020 Anónimo "El científico y el político" [17-07-2020] Noticias Últimas: notiulti.com (HD)Cada epidemia, cada tragedia, cada crisis puede generar su propio vocabulario, incluso sus modos de comunicación. El deber te invita a pensar en “covidiomas”, las palabras de la pandemia actual. Hoy: cómo especialistas y funcionarios electos hablan de la crisis.
- 2020 Colmán Gtz, A. "Nacimiento coronalengua" [20-06-2020] Última Hora (Asunción) Py (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
