escleriado, a adj. (1846-1895)
escleriado
Etim. Calco del francés sclérié, ée, adjetivo atestiguado, como término propio de la botánica, al menos desde 1842, en el Complément du Dictionnaire de l'Académie française (Paris, Firmin Didot frères, s. v.: "sclérié, ée, adj. (bot). Qui resemble à la sclérie").
Esta palabra se consigna en los repertorios lexicográficos desde 1846, con la acepción de 'parecido a la escleria'; su primer testimonio remite al Diccionario nacional de Domínguez.
- adj. Bot. "Parecido a la escleria" (Domínguez,
DiccNacional -1846).docs. (1846-1895) 4 ejemplos:- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Escleriado, da. adj. Bot. Parecido á la escleria.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)ESCLERIADO: adj. Bot.: que se parece a la escleria.
- 1879 Salvá, V. NDiccLengCast (S) (NTLLE)ESCLERIADO, DA. adj. Bot. Parecido á la escleria.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)ESCLERIADO, DA. adj. Bot. Parecido á la escleria.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
