lanzatorpedera s. (1967-)
lanzatorpedera
Etim. De lanzatorpedero, a.
Esta voz, circunscrita a Chile, se documenta por primera vez, con la acepción 'embarcación militar, ligera y rápida, que transporta y lanza torpedos contra otros barcos de mayor tamaño', en 1967, en un artículo de A. Baeza Flores publicado en la Revista de Estudios Políticos (Santiago de Compostela).
- s. m. Ár. chil Embarcación militar, ligera y rápida, que transporta y lanza torpedos contra otros barcos de mayor tamaño. docs. (1967-1988) 2 ejemplos:
- 1967 Baeza Flores, A. "Panorama social Chile" [01-01-1967] n.º 151, p. 115 Revista de Estudios Políticos (Madrid) Ch (HD)La contienda sirvió para lo que suelen servir estas contiendas: para ensayar armas nuevas y nuevas tácticas guerreras. En aguas del puerto chileno de Caldera fué probada la acción de las rápidas lanzatorpederas. Estas hundieron a uno de los dos blindados más poderosos con que contaba la Armada chilena.Las lanzatorpederas sirvieron en las dos grandes guerras mundiales, donde cumplieron misiones de eficacia. No podremos saber si el oficial responsable de uno de los pequeños barcos lanzatorpedos en aguas del Pacífico —John F Kennedy— conoció alguna vez que esa arma fué probada, en acción de guerra, poco más de medio siglo antes en la guerra civil chilena.
- 1988 Quiroga, P. / Maldonado, C. Prusianismo [01-01-1988] p. 44 Ch (BD)La Marina de guerra engrosó su potencial con sendas adquisiciones, entre las que destacaban: un acorazado (Prat), cuatro cruceros, dos escampavías, dos lanzatorpederas y una lancha torpedera.
- 1967 Baeza Flores, A. "Panorama social Chile" [01-01-1967] n.º 151, p. 115 Revista de Estudios Políticos (Madrid) Ch (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
