machetuno, a adj., s. (1975-)
machetuno
Etim. Derivado de Machetá y -uno, a.
Se documenta por primera vez en el Breve diccionario de colombianismos (1975), de la Academia Colombiana de la Lengua, tanto en su uso adjetivo, 'originario o procedente de Machetá, municipio de Colombia', como en su uso sustantivo, como 'persona originaria o procedente de Machetá'. Esta voz, poco frecuente, aparece esporádicamente en textos, artículos y páginas webs relacionadas con el pueblo de Machetá, como en el capítulo "Muévete estudiando filosofía. Nuevas interpretaciones de textos pitagóricos con manejo de TIC" (2016), de J. A. Castañeda et alii, del libro Maestros y maestras investigadores coordinado por C. Hernández et alii.
- adj. Originario o procedente de Machetá, municipio de Colombia. docs. (1975-2022) 4 ejemplos:
- 1975 AcColombiana Breve DiccColombianismos Co (NTLLE)machetuno, na. adj. [...] Perteneciente o relativo a esta población [Machetá].
- 1979 Flórez, L. "Español hablado Colombia", XXXIV [01-01-1979] - Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá) Co (HD)Sustantivos y adjetivos gentilicios o indicadores de procedencia [...]. en Cundinamarca: aguadediosuno, anolaimuno, anapoimuno, barzalosuno, bosuno, caleruno, colegiuno, chapineruno (de Chapinero, un sector de Bogotá), chipacuno, gachaluno, gachetuno, guaderuno, haturno, machetuno [...].
- 2016 Castañeda, J. A. et alii "Interpretaciones pitagóricos TIC" p. 253 Maestros investigadores Cundinamarca Co (BD)La tabla 1 muestra el liderazgo de las madres y su visión de la realidad machetuna (su cosmovisión), que incide en el comportamiento de sus hijos en el coelgio.
- 2022 Anónimo "Buenas noticias Cundinamarca" [28-09-2022] Semana (Bogotá) Co (HD)Este programa no busca más que ayudar a los campesinos del territorio mediante la compra directa, vender a mejores precios, generando mayores ingresos. Hoy le hicimos la primera compra a Abel Martínez, agricultor machetuno, de 34 bultos de papa por $2 millones, pagando un 47 % más de lo que recibiría comercializando este producto de forma tradicional.
- 1975 AcColombiana Breve DiccColombianismos Co (NTLLE)
- s. m. y f. Persona originaria o procedente de Machetá, municipio de Colombia. docs. (1975-2016) 4 ejemplos:
- 1975 AcColombiana Breve DiccColombianismos Co (NTLLE)machetuno, na. adj. Natural de Machetá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. U.t.c.s
- 1979 Flórez, L. "Español hablado Colombia", XXXIV [01-01-1979] Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá) Co (HD)Sustantivos y adjetivos gentilicios o indicadores de procedencia [...]. en Cundinamarca: aguadediosuno, anolaimuno, anapoimuno, barzalosuno, bosuno, caleruno, colegiuno, chapineruno (de Chapinero, un sector de Bogotá), chipacuno, gachaluno, gachetuno, guaderuno, haturno, machetuno [...].
- 1981 Santano León, D. Dicc gentilicios topónimos Esp (FG)machetuno: Machetá (Colombia)
- 2016 Castañeda, J. A. et alii "Interpretaciones pitagóricos TIC" p. 260 Maestros investigadores Cundinamarca Co (BD)Lo anterior mediante la observación de los docentes del ingenio, la lengua hablada, la sociedad, la educación de los hijos en la familia y la cosmovisión de los actuales machetunos y la incorporación, como agentes universalizadores, inmersos en la cultura occidental, de la visión pitagórica característica del contexto global en que vivimos.
- 1975 AcColombiana Breve DiccColombianismos Co (NTLLE)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
