Se documenta por primera vez, con la variante myotirbe y la acepción 'enfermedad causada por una lesión o disfunción de algunos ganglios del sistema nervioso central y caracterizada por la aparición de movimientos involuntarios bruscos, breves, amplios e irregulares en la cara, la cabeza y las extremidades', en 1846, en el volumen II de Nuevos elementos de cirujía y medicina de autoría anónima, inserta en una enumeración en la que se ofrecen al lector las diversas denominaciones de la corea (conocida popularmente como baile de San Vito) y, de manera análoga, también en el tercer tomo de la Enciclopedia Terapéutica confeccionada por M. Hurtado de Mendoza, en la descripción que el autor realiza sobre esta patología. Poco más de medio siglo después, en 1918, se consigna, por única vez, en un repertorio lexicográfico, en concreto, en el Diccionario general y técnico hispano-americano de Rodríguez Navas Carrasco. El uso de este vocablo especializado, a diferencia de escelotirbe, su sinónimo, es muy reducido.
- s. f. Med. Enfermedad causada por una lesión o disfunción de algunos ganglios del sistema nervioso central y caracterizada por la aparición de movimientos involuntarios bruscos, breves, amplios e irregulares en la cara, la cabeza y las extremidades. docs. (1846-1918) 3 ejemplos:
- 1846 Anónimo Elementos Cirujía, II p. 166 Esp (BD)■ Córea. Esta palabra segun su etimologia griega significa danza ó baile; los patologistas la han adoptado para designar una enfermedad caracterizada por movimientos involuntarios y desordenados de cierto número de músculos. En muchas nosografias se dan nombres diversos á la córea; tales son baile de San Vito, y tambien de otros santos, scelotirbe, myotirbe, coreomania, etc.
- 1847 Hurtado Mendoza, M. Enciclopedia Terapéutica, III Esp (BD)■ Corea. Se da este nombre (y tambien los de Coremanía, Escelotirbe, Miotirbe, y Baile de San Vito) á una afeccion caracterizada por movimientos desordenados y convulsivos que se suceden mas ó menos rápidamente, ya esté quieto el enfermo, ó ya ejecute algun movimiento voluntario. Esta afeccion es una mezcla singular de parálisis y de convulsion, todavía poco conocida, por no haberse limitado hasta ahora los autores mas que á estudiar sus síntomas, y asi es que todas las descripciones generales que se habian dado hasta ahora de esta enfermedad, han sido tomadas de la que hizo Sydenham.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Miotirbe, f. Pat. Defecto de coordinación de los movimientos musculares [...].
- 1846 Anónimo Elementos Cirujía, II p. 166 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
