Etim. Derivado de morrocoyo y -a.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'morrocoyo hembra', en 1994, en el Diccionario del habla actual de Venezuela, de Núñez y Pérez y ya en el siglo XXI se registra en textos del área del Caribe continental.
Por su parte, Alario di Filippo, en el Lexicón de colombialismos de 1983, lo define como sinónimo de morrocoy.
- >morrocoyos. f. Carib. continen. Morrocoyo hembra.docs. (1994-2009) 3 ejemplos:
- 1994 Núñez, R. / Pérez, F. J. Dicc Habla Venezuela Ve (BD)morrocoya f. zool Nombre de la hembra del morrocoy.
- 2002 Anónimo "Sociedad civil" [15-04-2002] El Universal (Caracas) Ve (CORPES)Recordaba aquello de la escasa valoración que suele otorgársele a la condición de político, ahora, que en el momento en que usted lee el presente artículo, Hugo Chávez Frías, echa un 'camaroncito', a pierna suelta, plácido, gozoso, en la suite Presidencial del Palacio de Miraflores o quizá le da comida en la boca a su célebre morrocoya, en el corral de La Casona antes se llamaban jardines o paisajismo exterior, pero la semántica de la revolución es como es.
- 2009 Barros Pavajeau, L. "Nahla" Salmos sangre Co (CORPES)Además de estar celosa porque Melibea era un regalo de mi papá, a madre la enloquecía verme apegada a esa morrocoya, así que se deshizo de ella las mismas veces que volvió a aparecer el animal a mi lado, sin preguntarse cómo era posible aquello, porque ella no estaba en sus cabales. Papá y Maura fueron quienes se encargaron de mantenerme en ese embuste. Cuando me enteré me sentí engañada, pero luego me eché a llorar de puro agradecimiento por aquellos dos, que me ahorraron una pena más en mi infancia.
- 1994 Núñez, R. / Pérez, F. J. Dicc Habla Venezuela Ve (BD)
- s. f. Co "Morrocoy [‖ m.
Col . Quelonio escamoso, a modo de hicotea, pero con el caparacho más convexo y rugoso, de color oscuro y con cuadros amarillos. Es más pequeño que la tortuga]" (Alario di Filippo,LexColombianismos -1983).docs. (1983) Ejemplo:- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)morrocoya. f. Col. Morrocoy [m. Col. Quelonio escamoso, a modo de hicotea, pero con el caparacho más convexo y rugoso, de color oscuro y con cuadros amarillos. Es más pequeño que la tortuga. El Dicc. lo define como galápago americano, común en la isla de Cuba].
- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
