nosocrisis s. (1917-1918)
nosocrisis
Etim. Voz tomada del francés nosocrise, atestiguada en esta lengua en 1899, en el Dictionnaire des termes de médecine français-anglais, de H. de Méric (London, Baillière, Tindall and Cox).
Se documenta por primera vez, con la acepción de 'crisis morbosa', en 1917, en el Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer y solo se registra en otro repertorio, el Diccionario general y técnico hispano-americano de Rodríguez Navas (1918).
- ac. etim.s. f. "Crisis morbosa" (Alemany Bolufer,
DiccLengEsp -1917).docs. (1917-1918) 2 ejemplos:- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)NOSOCRISIS. [...] f. Med. Crisis morbosa.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Nosocrisis, f. Med. Crisis morbosa.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
