antirreuma adj. (1966-)
antirreuma
Etim. Derivado de reuma y anti-.
Esta voz, poco frecuente, se documenta con la acepción 'que alivia el reuma' en 1966, en la Historia de la vida del hedonista Don Álvaro de Ulloa, espejo de snobs, de Á. de Figueroa y Melgar. Sus sinónimos antirreumático (atestiguado desde 1739) y antirreumatismal (registrado desde 1860) presentan mayor difusión y antigüedad en español.
- >anti–+reumaadj. Que alivia el reuma.docs. (1966-2012) 2 ejemplos:
- 1966 Figueroa Melgar, Á. Álvaro de Ulloa p. 223 Esp (BD)■ Pues en San Sebas, lo del sexto está bastante difícil. Unas veces con el conocido plástico antirreuma jugábamos a la repoblación forestal en Ulía, siempre con el miedo al guardia antiturístico.
- 2012 Anónimo "Procter & Gamble" [23-11-2012] El Global.net (Madrid) Esp (HD)La investigación de Bruselas, que comenzó hace unos años, se ha concentrado sobre los medicamentos antirreuma y analgésicos locales y sobre los expectorantes, en particular en los países de Letonia, Lituania y Estonia.
- 1966 Figueroa Melgar, Á. Álvaro de Ulloa p. 223 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
