Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, en la acepción 'género de insectos coleópteros tetrámetros, de la famlia de los curculiónidos, cuya única especie es indíjena de Dalmacia', en 1845, en el Diccionario universal francés-español de Domínguez, definición claramente paralela a la del Dictionnaire national (1845) de Bescherelle ("Auléte, s. m. [...] Entom. Genre de coléoptères tetramères, famille des curculionides, qui a pour type une seule espece de Dalmatie"). Posteriormente figura en otros repertorios del siglo XIX, sin superar la barrera del siglo XX.
- s. m. Zool. "Género de insectos coleópteros tetrámetros, de la famalia de los curculiónidos, cuya única especie es indíjena de Dalmacia" ([Gaspar y Roig],
DiccEnciclLengCast -1853).docs. (1845-1895) 4 ejemplos:- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)Aulète, s. m. [...] Zool. Auleto; género de coleópteros tetrámeros, familia de los curculiónidos, cuyo tipo es una sola especie de Dalmacia.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)Auleto: s. m. Zool. (flautista): género de insectos coleópteros tetrámetros, de la famalia de los curculiónidos, cuya única especie es indíjena de Dalmacia.
- 1875 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, I Esp (BD)Auleto: s. m. Zool. Género de insectos coleópteros tetrámeros de la familia de los curculiónidos, cuya única especie es indígena de Dalmacia.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)Auleto [...] Zool. Género de coleópteros tetrámeros, familia de los carculiónidos que tiene por tipo una sola especie de Dalmacia.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)

Esta voz, exclusivamente lexicográfica, se documenta por primera vez, en la acepción 'tañedor, tocador, sonador, profesor de flauta', en 1846, en el Diccionario nacional de Domínguez, así como en el tomo IV de su Diccionario universal español-francés (que, en francés, se define así: "Aulète; joueur de flûte"); posteriormente se registra en otros diccionarios del siglo XIX.
Notas filológicas
Domínguez, en su Diccionario universal español-francés (1846), también recoge el valor 'sobrenombre de un Ptolomeo, rey de Egipto, que disputaba en su misma corte el premio de flauta', que también consignan Barcia (en su Primer diccionario general etimológico, 1880) y Zerolo (en el Diccionario enciclopédico, 1895); es, por tanto, un apelativo por el que se conoce históricamente al faraón Ptolomeo XII.
- s. m. Mús. "Tañedor, tocador, sonador, profesor de flauta"(Domínguez,
DiccNacional -1846).docs. (1846-1895) 7 ejemplos:- 1846 Domínguez, Ramón J Dicc español francés, IV Esp (BD)Auleto, s. m. [...] Mús. Aulète; joueur de flûte.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Auleto, s. m. ant. Mús. Tañedor, tocador, sonador, profesor de flauta.
- 1853 Cid, J. Dicc Música Esp (BD)Auleto. Tocador de Flauta.
- 1864 Marty Caballero, L. DiccLengCast, I [1864] Esp (BD)Auleto, s. m. ant. Tañedor de flauta.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)Auleto [...] m. ant. Tañedor de flauta.
- 1846 Domínguez, Ramón J Dicc español francés, IV Esp (BD)Auleto, s. m. [...] Mús. Aulète; joueur de flûte.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Auleto, s. m. ant. Mús. Tañedor, tocador, sonador, profesor de flauta.
- 1853 Cid, J. Dicc Música Esp (BD)Auleto. Tocador de Flauta.
- 1864 Marty Caballero, L. DiccLengCast, I [1864] Esp (BD)Auleto, s. m. ant. Tañedor de flauta.
- 1880 Barcia, R Dicc general etimológico, I [1880] Esp (BD)Auleto. Masculino anticuado. Tañedor de flauta.
- 1881 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, XIV Esp (BD)Auleto: s. m. ant. Mús. Tañedor, tocador, sonador, profesor de flauta.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)Auleto [...] m. ant. Tañedor de flauta.
- 1846 Domínguez, Ramón J Dicc español francés, IV Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
