Se documenta por primera vez, con la acepción 'hombre que caza cachalotes', en 1845, en la traducción de la Historia de la Oceanía ó quinta parte del mundo, de M. L. D. de Rienzi; y como adjetivo, con el significado 'perteneciente o relativo a la caza de cachalotes', en 1854, en la Traducción de Memorias de un niño de la Saboya, de C. Genoux, como modificador de "buque". En el siglo XXI se atestigua modificando a factoría y a palangre en publicaciones especializadas: en 2013, en Chimán. La pesca ballenera moderna en la península ibérica, de Á. Aguilar, y en 2018, en el informe Pesquería en aguas profundas del Instituto de Fomento Pesquero de Chile.
- ac. etim.s. m. Hombre que caza cachalotes.docs. (1845) Ejemplo:
- 1845 Anónimo (Sociedad literaria) Trad Historia Oceanía Rienzi p. 213 Esp (BD)Completará este artículo el extracto siguiente de The North American Review, que contiene los documentos mas exactos y recientes: "[...] Los cachaloteros cargan jeneralmente en las costas de Africa y de las Azoras: los balleneros van principalmente a las aguas del Brasil y de la Patagonia. Los pescadores de Groenlandia se llevan a sus casas la grasa de la cual se estrae el aceite, al paso de nuestros pescadores hacen esta operacion a bordo.
- 1845 Anónimo (Sociedad literaria) Trad Historia Oceanía Rienzi p. 213 Esp (BD)
- ac. etim.adj. Perteneciente o relativo a la caza de cachalotes.docs. (1854-2018) 3 ejemplos:
- 1854 Anónimo Trad Memorias Saboya, Genoux p. 73 Esp (BD)Pero aquellos marineros no eran franceses como habia creido, sino americanos. Componian parte de la tripulacion del Guillermo Penn, buque cachalotero armado en Norfolk. Dos de ellos, nacidos a los márgenes del rio San Lorenzo, no lejos de nuestras posesiones francesas del Canadá, hablaban bastante bien el francés para servirme de intérpretes con sus camaradas.
- 2013 Aguilar, Á. Pesca ballenera p. 86 (BD)Marcelino dos Reis regresó a su factoría cachalotera de Azores y puso en venta a precio de saldo el utillaje ballenero de Tróia, mientras los nuevos propietarios intentaban reconvertir la factoría en una planta de transformación de aceites y harinas vegetales procedentes de las plantaciones de algodón de las colonias ultramarinas.
- 2018 Anónimo (Instituto de Fomento Pesquero) Informe VI Pesquería Aguas Profundas p. 24 Ch (BD)Un aspecto importante acaecido durante el año 2017 fue la modificación del palangre cachalotero, toda vez que se incorporó en la boca del cono una extensión de malla con objeto de encerrar al pez de forma más completa, con el fin de proteger la pesca de la depredación por parte de orcas y cachalotes.
- 1854 Anónimo Trad Memorias Saboya, Genoux p. 73 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
