chifletear v. (1859-)
chifletear
Etim. Derivado de chiflete y -ea(r).
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna, con la acepción 'chismear, alcahuetear, denunciar con mala intención', en 1859, en el Diccionario de voces aragonesas de Borao (donde se define mediante el sinónimo chismear); posteriormente figura en otros diccionarios como, por ejemplo, el Diccionario aragonés de Andolz (de 1992).
- v. tr. Esp: Or "Chismear, alcahuetear, denunciar con mala intención" (Pardo Asso,
NDiccEtimAragonés -1938).docs. (1859-1992) 5 ejemplos:- 1859 Borao, J. DiccVocesAragonesas Esp (BD)CHIFLETEAR, n., chismear.
- p1869 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp (S p1869) (NTLLE)CHIFLETEAR: v. a.: chismorrear, chismear.
- 1938 Pardo Asso, J. NDiccEtimAragonés Esp (FG)*CHIFLETEAR, v. a. Chismear, alcahuetear, denunciar con mala intención.
- 1952 Iribarren, J. M. VocNavarro (1.ª ed.) Esp (FG)CHIFLETEAR. Chismear, alcahuetear, denunciar con mala intención. [Ribera]
- 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)Chifletear: v. tr. (BA) = chismear, denunciar con mala intención.
- 1859 Borao, J. DiccVocesAragonesas Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
