corsetado, a adj. (1905)
corsetado
Etim. Derivado de corset y -ado, a.
Se documenta únicamente, con la acepción de '[persona] que lleva corsé', en la novela La Quimera, de E. Pardo Bazán; es, con toda probabilidad, una creación literaria de la autora, pues corsetado no parece haber sido una palabra empleada en español. Por el contrario, será encorsetado la palabra que goza de mayor difusión durante los siglos XIX y XX.
- >corset+–ado,aadj. [Persona] Que lleva corsé.docs. (1905) Ejemplo:
- 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH
)
La Camargo, flaca, cobriza teñida, de tez estropeada por el artritismo, bien corsetada, silueta aún elegante y juvenil, indignó a Silvio un poco menos.
- 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
