entimbalar v. (1978-)
entimbalar
Etim. Derivado de timbal, con en- y -a(r).
Este verbo, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'irritar, poner de malhumor o encolerizar a alguien', en 1978, en el Diccionario de cubanismos más usuales (Cómo habla el cubano) de Sánchez-Boudy. Tristá Pérez y Cárdenas Molina consignan también, en su Diccionario ejemplificado del español de Cuba (2016), la acepción 'irritarse, ponerse de malhumor o encolerizarse una persona'.
- v. Cu coloq. "Irritar, poner de malhumor o encolerizar a alguien" (Tristá Pz / Cárdenas Molina,
DiccEspañolCuba I -2016).docs. (1978-2016) 2 ejemplos:- 1978 Schz-Boudy, J. DiccCubanismos Cu (NTLLE)ENTIMBALAR. Enojar. «Me entimbalas con tu actitud». Entimbalarse. Enojarse. «Se entimbala uno fácilmente cuando ve las cosas que pasan por aquí»
- 2016 Tristá Pz, A. / Cárdenas Molina, G. DiccEspañol Cuba I Cu (BD)entimbalar. v. 1. tr. coloq! Irritar, poner de malhumor o encolerizar a alguien: Lo entimbala ver el estalaje de su hijo, con esa argollita en la oreja y los pantalones bambaludos [...].
- 1978 Schz-Boudy, J. DiccCubanismos Cu (NTLLE)
- v. Cu coloq. "Irritarse, ponerse de malhumor o encolerizarse una persona" (Tristá Pz / Cárdenas Molina,
DiccEspañolCuba I -2016).docs. (2016) Ejemplo:- 2016 Tristá Pz, A. / Cárdenas Molina, G. DiccEspañol Cuba I Cu (BD)entimbalar [...] ~se coloq! Irritarse, ponerse de malhumor o encolerizarse una persona [...].
- 2016 Tristá Pz, A. / Cárdenas Molina, G. DiccEspañol Cuba I Cu (BD)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
