exobronquial adj. (1965-)
exobronquial
Etim. Derivado de bronquio1, con exo- y -al.
Se documenta por primera vez, en la acepción 'que se sitúa u ocurre fuera de los bronquios', en 1965, en un artículo publicado en Archivos de Bronconeumología (Barcelona). Desde entonces el uso de esta voz se localiza únicamente en un escaso número de textos médicos.
- adj. Med. Que se sitúa u ocurre fuera de los bronquios. docs. (1965-2009) 3 ejemplos:
- 1965 Anglés Besa, R. "Adenoma bronquial" [01-01-1965] Archivos de Bronconeumología (Barcelona) Esp (HD)En las formas de crecimiento predominantemente exobronquial, el tumor puede permanecer clínicamente mudo durante muchos años y constituir un hallazgo fortuito con motivo de un examen radiológico sistemático, si bien esta eventualidad suele ser muy rara.
- 2006 Falcón Pz, B. / Yépez Glz, A. C. "Carcinoma" [01-06-2006] Revista Venezolana de Oncología (Caracas) Ve (HD)Estos tumores, cuando se localizan en pulmón adquieren dos formas de crecimiento típicas: una periférica invasora o exobronquial que por lo general sólo ocupa parénquima pulmonar, y otra central de crecimiento endobronquial, de mejor pronóstico.
- 2009 Tentoni, P. et alii "Adenopatía" [01-06-2009] Revista de la Asociación Médica de Bahía Blanca (Bahía Blanca) Ar (HD)El procedimiento comienza con el estudio de las imágenes aportadas por la radiografía simple y la tomografía axial computada en cuanto a las relaciones de la lesión con las demás estructuras mediastinales (no tenemos experiencia en la utilización de la ecografía endobronquial, la reconstrucción virtual del árbol bronquial y/o las imágenes exobronquiales de la tomografía helicoidal, pero no dudamos que aportarán mayores precisiones en la indicación y localización de la PTE).
- 1965 Anglés Besa, R. "Adenoma bronquial" [01-01-1965] Archivos de Bronconeumología (Barcelona) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
